
6 reproductores de música para Android que debes probar
Si eres fan de la música como yo, sabrás lo que se siente al sacar tu reluciente teléfono Android de su caja y darte cuenta de que el reproductor de música apesta. Si ese es el caso, te dejo 5 reproductores de música que debes probar.
[Actualizada para incluir Shuttle Music Player]
En la época del Streaming, todavía quedan los que por conveniencia o economía siguen apostando por escuchar la música como antes, sin conexión, guardando tus archivos favoritos en la memoria del teléfono. Para ellos va este post.
Los mejores reproductores de música para Android según Tecnopapapi
AIMP
AIMP es mi reproductor favorito y, por supuesto, el que uso a diario. Nació como un sucesor espiritual de Winamp para PC, el que una vez fue el reproductor por excelencia y hasta tiene un museo.
Pronto, sin embargo, siguió su propio camino y además del PC llegó a Android con una interfaz basada en Material Design que hace facilísimo escuchar tu música favorita.
En cuanto a compatibilidad, puede reproducir los formatos más comunes, FLAC, MP3, MP4 y los otros. También puedes elegir temas según tus gustos, vienen algunos integrados y puedes descargar más.
Para los más exigentes, AIMP incluye un excelente ecualizador y la capacidad para normalizar el volumen. Y, si por alguna razón se te ocurre escuchar radio vía streaming, puedes conectar tu emisora favorita por medio del protocolo http.
Lo mejor de todo es que es completamente gratuito y está disponible para Android y Windows, así que si pasas tiempo en el computador, será una opción familiar.

Shuttle Music Player
Agrego a Shuttle Music Player porque me gusta esa combinación de una interfaz ligera e intuitiva con una cantidad respetable de funciones útiles. Puedes personalizar la combinación de temas, darle más potencia a los bajos y personalizar el sonido con su ecualizador de 6 bandas.
También puede descargar las letras de tus canciones favoritas para que las cantes a todo pulmon y puede descargar las portadas de tus álbumes gracias a su integración con Last.fm
Sus funciones básicas son gratuitas, pero por algo más de 3 Euros puedes comprar la versión Pro que tiene más temas de colores, búsqueda por carpetas y soporte para Chromecast.

PowerAmp
PowerAmp no es un novato, desde algunos años es la opción predilecta de muchos usuarios. Y las razones de esa fama sobre, es rápido y cuenta con decenas de opciones para reproducir música, como reproducción continua (sin pausas entre canciones), opciones para difuminar pistas y un ecualizador gráfico de 10 bandas con preajustes para un montón de géneros musicales.
También incluye letras de canciones descargables, portadas animadas y visualizaciones y otro montón de cosas.
Tiene una versión gratuita que tiene lo justo para que puedas escuchar toda tu música y una versión “Pro” que desbloquea todavía más funciones.
Musicolet
La que más destaca de este particular reproductor es su simplicidad. Musicolet va al grano, con una interfaz minimalista y enfocado únicamente a la reproducción local.
Así es, Musicolet no tiene ningún tipo de acceso a Internet, no lo necesita, así que ni siquiera pide permisos. Si estás pensando en el streaming, esta app no es para ti.
Pero si quieres un reproductor ligero y completo para tu música guardada en la SD, entonces podrás encontrar un buen ecualizador, visor de letras (incrustadas en ID3) control inalámbrico a través de auriculares y algo que no he visto en ningún otro reproductor, la posibilidad de crear hasta 20 colas de reproducción diferentes.
Por último, si eres de los que usa la música para dormir, estarás encantado de saber que Musicolet cuenta con un programador de reposo, que apagará automáticamente el reproductor después del tiempo que hayas programado.
¿Quieres más? ¡Pues es completamente gratis!
Pulsar Music Player
Pulsar destaca por su bello diseño Material Design y cuenta con soporte para reproducción continua, edición de etiquetas ID3, listas inteligentes y un temporizador.
También puede conectarse con Last.fm y enviar tu música favorita a dispositivos Chromecast. Tiene pocas funciones, pero eso lo hace bastante ligero y rápido.
Pulsar es gratuito y tiene una opción Pro con algunas características adicionales.
Phonograph
Otra alternativa ligera es Phonograph, una aplicación de software libre. En cuanto a personalización es bastante simple, permitiéndote quizás cambiar algunos colores.
Sin embargo, en cuanto a lo importante, la música, tiene opciones suficientes para quien solamente quiere poner a sonar sus canciones ya: controles para pantalla bloqueada, editor de listas, editor de etiquetas e integración con Last.fm.
Phonograph es completamente gratuito e invita a quienes deseen apoyar el proyecto a hacer donaciones.
¿Elegiste el tuyo? ¡Ahora te falta combinarlo con unos buenos audífonos y estarás listo para pasarla en grande!
Imagen destacada: pixabay
¿Te gustó esta entrada? ¡Apoya mi trabajo dejando una propina ;-)! Puedes usar Paypal o Coffee
O cualquiera de éstos otros métodos

También puedes compartir este artículo con tus amigos y hacer crecer todavía más esta comunidad.
También puedes suscribirte al newsletter El Boletín Tecnopapapi y recibir actualizaciones y contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.
Por último, sigue la conversación en Twitter, Instagram y Telegram y formemos una comunidad grande y divertida de fanáticos de Windows, Android y la tecnología en general.
Esposo y padre venezolano. Comunicador, informático y creador de contenidos. Soy un entusiasta apasionado de los electrónicos de consumo y los videojuegos y tengo más de 10 años prestando servicio técnico informático a personas y negocios y ayudándoles a sacar el máximo provecho a sus equipos Windows y Android.
También me puedes encontrar en el blog en español de Zcash y en Onda Sustentable


3 Comentarios
Pingback:
Pingback:
Pingback: