-
Así puedes usar el nuevo Widget de Google para Android
Si hay algo que facilita la vida a la hora de usar tu teléfono Android, son los widgets, esos pequeños aplicativos que se ponen en la pantalla de inicio o “escritorio” de tu móvil para acceder a funciones rápidas sin tener que abrir una aplicación. Ahora, el widget de Google se actualiza para hacerte las cosas todavía más sencillas. El Widget de Google tiene todo en un solo lugar Con la última actualización, el Widget de búsqueda de Google te permite agregar un acceso directo a algunas de sus herramientas a la barra de búsqueda. Las nuevas funciones aparecerán entonces dentro de la barra, y te llevarán a la función…
-
Cómo escanear códigos QR en una laptop Windows
Escanear un código QR se ha vuelto una tarea común en los últimos días. En un teléfono inteligente, sea Android o iOS, leerlos es una tarea relativamente sencilla. Pero, ¿es posible escanear códigos QR en una laptop? Sí, es posible. ¿Por qué querrías hacerlo? Con la creciente cantidad de servicios que ofrece Internet y la proliferación de los pagos digitales, sea a través de la banca o de aplicaciones financieras privadas, el código QR se ha vuelto una herramienta bastante común para compartir información. Y, a veces, quizás quieras acceder a la información de uno pero no tienes tu teléfono a mano, o simplemente es más fácil hacerlo directamente en…
-
¿Es buena idea comprarme el iPhone 13 a estas alturas?
Con dos modelos más recientes por delante, es normal preguntarte si vale la pena comprar el iPhone 13 a estas alturas del partido. Sí, bueno, puede que haya dos modelos más nuevos en el mercado, pero de todas formas, comprar un iPhone 13 puede ser una buena idea. Te cuento por qué. En el mercado de los teléfonos inteligentes era común hace unos años la tendencia de cambiar por un modelo más nuevo cada dos años por lo menos. Hace unos 10 años, este tipo de dispositivos todavía estaban evolucionando y cambiaban rápidamente, por lo que era común ver grandes diferencias entre el modelo del año anterior y el más…
-
Las cosas que pago con Zinli y Wally
Desde que empecé a usar las Fintech Zinli y Wally Tech como parte de mi vida financiera diaria, son muchas las personas que me preguntan en todas partes “¿Para qué sirven?” “¿Puedo pagar cualquier cosa con ellas?”, la respuesta es sí, al menos casi cualquier cosa. Te cuento algunas que yo he pagado, o pago recurrentemente, con ellas. Antes, tengo que decirte que hace unos meses me decidí a adquirir las “físicas”, o sea, la tarjeta de plástico de cada una de las plataformas, lo que ha abierto todavía más puertas de pago para estos dos servicios que ahora me acompañan en mi día a día. Vamos con la lista,…
-
Atajos de teclado para navegar por Internet como un pro
Si, como yo, te pasas buena parte de tu tiempo de trabajo en un navegador, te encontrarás constantemente abriendo, cerrando y cambiando pestañas, o buscando contenido en ellas. Usar el ratón no es que sea difícil, pero sí puede ser algo más lento que usar estos atajos para tu navegador, que harán las cosas mucho más rápidas. La mayor parte de estos atajos funcionan igual en los navegadores más populares, tanto en Windows y Linux como en MacOS (cambias Ctrl por Cmd), y las que sean diferentes te las dejaré aquí. Lo que sí te puedo asegurar, es que son una forma mucho más eficiente de navegar por Internet. Vamos…
-
Cómo saber el estado de salud de una SSD en Windows 11
Ahora que las Unidades de Estado Sólido o SSD están haciéndose cada vez más famosas, es probable que tu computadora tenga instalada una de esas. Y es normal que estés preocupado por el estado de salud de la misma. Así puedes saber el estado de salud de una SSD en Windows 11 en pocos pasos. Algo que tengo que aclarar es que, lamentablemente, esta técnica sólo está disponible para discos NVMe, para los de conexión SATA de toda la vida no funcionará y, de hecho, te dirá que usas un dispositivo no soportado. ¿Tu disco es NVMe? Entonces así se hace. Mira cómo saber el estado de salud de tu…
-
Cómo compartir archivos rápidamente con QuickShare
Una de las cosas que más hago a diario en uno de mis trabajos es compartir archivos entre mi laptop y mi teléfono o el de algún contacto que necesite enviarme algún documento para imprimir. QuickShare de Samsung y Google es una de las alternativas más simples y rápidas para compartir archivos entre distintos equipos sin problemas. Con QuickShare sólo necesitas configurar algunos parámetros para empezar a recibir archivos de cualquier persona, sólo de tus contactos o exclusivamente de uno de tus equipos a otro, esto facilitará todo si necesitas hacer respaldos, imprimir algo o simplemente pasar información de uno a otro. Incluso puedes usar el almacenamiento en la nube,…
-
Cómo devolver el botón “ver el escritorio” en Windows 11
Microsoft está poniendo un gran esfuerzo en Copilot, su asistente de Inteligencia Artificial basado en ChatGPT, y aunque está muy bueno, los de Redmond están llegando a extremos algo molestos para obligarte a usarlo, su última jugada, eliminar el botón de “ver al escritorio” de la barra de tareas de Windows 11. Por fortuna, hay una forma sencilla de devolverlo, sólo necesitas seguir los pasos a continuación. Devolviendo el botón “ver el escritorio” a la barra de tareas Para empezar, haz clic derecho sobre cualquier espacio de la barra de tareas y, luego, clic en “Configuración de la barra de tareas”. De inmediato se abrirá la ventana de Configuración. Ahí,…
-
Cómo cambiar el color a las carpetas de Windows 11
Siempre ha sido el deseo de muchas personas poder cambiar el color de las carpetas de Windows 11, pero parece que a Microsoft no le interesa darnos esa posibilidad, aunque ya incluso está disponible incluso en OneDrive web. Por eso, en un arranque de inquietud, decidí buscar formas de cambiar el color a las carpetas por mi cuenta, bueno, usando algo de ayuda. Vamos a ver las dos formas que descubrí. 💻 Con la ayuda de una aplicación Desde que existe Windows existen apps para cambiar el color a tus carpetas y personalizarlas y, con 10 y 11 no es la excepción. En este caso encontré dos gratuitas, una me…
-
¿Debería desconectar de forma segura mi memoria USB?
Soy culpable de eso, lo admito. Llego a mi local o a mi casa, conecto el flash drive en el puerto USB, guardo o uso lo que voy a guardar o usar y luego, sin más. Lo desconecto. ¿Hay algún problema? ¿Debería desconectar de forma segura mi memoria USB? Lo cierto es que, aunque yo mismo no lo hago por flojera, lo admito, sí. La mejor forma de extraer una memoria USB de tu computadora es usando el asistente de extracción segura. Y es que hay muchas funciones en ella que dependen de tu computadora incluso cuando no está “en uso”, pero veamos algunas de las cosas que podrían salir…