
¿Qué es un error S.M.A.R.T. y por qué no me deja arrancar mi PC?
Hace poco, un conocido estaba intentando reinstalar Windows porque tenía algunos problemas, además de un “errorcito” en la BIOS que no lo dejaba arrancar si no apretaba una tecla. Se trataba de un mensaje de error S.M.A.R.T. y se refiere a los Discos Duros o SSDs. Por supuesto, surgió la pregunta. ¿Qué es un error S.M.A.R.T.?
El error S.M.A.R.T. es realmente algo serio

SMART son las siglas en inglés para Tecnología de Monitoreo, Análisis y Reporte Automático, una tecnología creada por IBM en 1992 para sus propios servidores basados en discos duros y que terminó volviéndose un estándar. Aclaro que en general se habla de disco incluso con la llegada de las unidades de estado sólido o SSD, así que este artículo se refiere a ambas.
Esta herramienta funciona a un nivel entre el BIOS y tu unidad de almacenamiento, y analiza los sectores de la superficie y el funcionamiento de sus partes mecánicas (si es un disco duro), para detectar errores graves y poder avisar a tiempo al propietario sobre una falla inminente, dando tiempo para respaldar los datos y cambiar el disco.
El trabajo de SMART es predecir cuando el disco está por colapsar definitivamente y no se activa con errores lógicos de lectura y escritura, que generalmente se pueden corregir con una herramienta como Check Disk. Así que cuando se muestra un mensaje de este tipo es prácticamente obligatorio respaldar y montar un disco nuevo tan pronto como sea posible.
¿Puedo instalar Windows en un disco con un error S.M.A.R.T.?
Debido a que es una herramienta de detección y prevención de fallos, SMART te avisará y pondrá en pausa el arranque hasta que oprimas una tecla, pero aun te permitirá usarlo. Sin embargo, la idea es precisamente que puedas respaldar la información y no es recomendable que sigas usándolo.
Por eso, cuando intentes instalar una versión de Windows en un disco que ha generado un error SMART, el instalador toma nota del error y te detiene cuando intentas hacer la instalación, diciéndote que el disco podría fallar pronto y no se puede utilizar.

En ocasiones, hacer un análisis con herramientas como Check Disk o alguna semejante podría dejarte seguir adelante, pero recuerda que el disco duro sigue estando en un estado crítico y podrías perder información importante más adelante.
¿Se borran los estados de error S.M.A.R.T si formateo?
Puede que intentes formatear el disco duro, incluso a bajo nivel, para tratar de borrar un error S.M.A.R.T., pero hay que entender que esa herramienta no guarda información en los platos de metal del disco, sino en chips dedicados en la tarjeta madre del aparato. Puedes formatear y borrar toda la información, pero apenas vuelvas a iniciar el sistema, el programa se ejecutará y volverá a mostrar la alerta.
Pero, ¿sí lo puedo apagar?
SMART analiza los sectores de la superficie y el funcionamiento de sus partes mecánicas (si es un disco duro), para detectar errores graves y poder avisar a tiempo al propietario sobre una falla inminente Clic para tuitear
Sí, pero no. Hay una configuración en la BIOS que te permite apagar las alertas de error de este tipo para que el arranque no se interrumpa, pero el software seguirá haciendo su trabajo de la misma forma y, de hecho, todavía Windows se negará a instalarse, y te mandará advertencias constantemente hasta que cambies el disco.
Y en definitiva, es lo mejor que puedes hacer en la mayoría de los casos. SMART es capaz de avisarte de que tu unidad de almacenamiento principal está por morir, pero no puede decir cuando y, considerando la cantidad de información vital que guardamos hoy en día en nuestras unidades de almacenamiento principal, lo mejor es hacer caso y tomar precauciones a tiempo.
¿Te gustó esta entrada? ¡Apoya mi trabajo dejando una propina ;-)! Puedes usar Paypal o Coffee
O cualquiera de éstos otros métodos

También puedes compartir este artículo con tus amigos y hacer crecer todavía más esta comunidad.
También puedes suscribirte al newsletter El Boletín Tecnopapapi y recibir actualizaciones y contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.
Por último, sigue la conversación en Twitter, Instagram y Telegram y formemos una comunidad grande y divertida de fanáticos de Windows, Android y la tecnología en general.
Esposo y padre venezolano. Comunicador, informático y creador de contenidos. Soy un entusiasta apasionado de los electrónicos de consumo y los videojuegos y tengo más de 10 años prestando servicio técnico informático a personas y negocios y ayudándoles a sacar el máximo provecho a sus equipos Windows y Android.
También me puedes encontrar en el blog en español de Zcash y en Onda Sustentable

