• Guarda tus ideas en Windows y Android con OneNote

    Bienvenido a Teclado y Café. Hoy quería empezar a dedicar un día a la semana para recomendarte alguna aplicación o juego para tu PC con Windows o tu teléfono Android, o quizás alguna serie de Netflix, o cualquier cosa que haga tus días más agradables o útiles. Hoy empezaré con OneNote, una aplicación de notas para Windows y Android que, si eres como yo, probablemente te guste. Encuentra más información en https://tecnopapapi.com/podcast/notas-con-onenote/

  • El algoritmo de TikTok, peligrosamente efectivo

    Un estudio de The Wall Street Journal ha puesto ha prueba el motor de recomendaciones de TikTok y ha encontrado que es tan efectivo que sólo necesita 40 minutos para determinar automáticamente tus intereses, el problema es que puede llegar a volverse peligrosamente extremista. También hablamos de las imágenes de fondo que llegan a Google Keep en una a actualización. Podrás encontrar más información en https://tecnopapapi.com/podcast/algorito-tiktok/

  • Emojis que no cortan y Netflix ofrecerá videojuegos

    Emojipedia ya tiene listo el borrador de la versión 14 de los Emoji y trae varias adiciones interesantes, como el emoji que se derrite, el saludo militar y las manos de corazón. También te cuento una curiosa historia sobre las tijeras que no cortan. Por último, Netflix está listo para entrar en el mundo de los videojuegos sin que para ti signifique pagar más. Puedes encontrar más información en https://tecnopapapi.com/podcast/nuevos-emoji/

  • Windows 11

    Se filtró Windows 11 y luce muy bien

    Una versión casi final de lo que Microsoft llama Windows 11 se filtró en línea este 15 de junio y por supuesto empezaron enseguida a salir los detalles por toda la red. Esta nueva versión del Sistema Operativo hereda muchos de los cambios que presentaría Windows 10X pero adaptados a dispositivos con una sola pantalla. Mira más imágenes y videos en www.tecnopapapi.com/podcast/windows-11-filtrado

  • ¿Será WIndows 11?

    La “próxima generación de Windows” se presenta el 24 de junio, ¿Windows 11?

    Microsoft tiene meses hablando de una “próxima generación de Windows” que traerá “grandes cambios” al Sistema Operativo para escritorio más popular del mundo. ¿Podría ser Windows 11? ¿Qué se espera? Una mayor apertura en la tienda de aplicaciones, que podría significar que puedas encontrar cualquier programa disponible para Windows dentro de ella, y no sólo las diseñadas para la denominada “Universal Windows Platform”. También se esperan grandes cambios estéticos, como las esquinas redondeadas y nuevos íconos de sistema, algunos de los cuales ya han llegado en actualizaciones como la 21H1 que se liberó hace unos días y que pertenecían al cancelado Windows 10X. Muchos hablan de Windows 11, pero en…

  • Firefox 89 se ve excelente

    Llegó Firefox 89 y se ve ¡PRE CIO SO!

    Mozilla estrenó ayer Firefox 89, que incorpora un gran cambio de apariencia, acercándose a su nuevo lenguaje de diseño al que han bautizado Protón, una interfaz más limpia, con bordes redondeados y colores de énfasis bastante llamativos. Pero no sólo es belleza, también incluye una navegación privada realmente privada, bloqueando por defecto cookies y scripts de seguimiento. Por último, han alcanzado una alianza con Web Compat para integrar en Firefox 89 una herramienta de reporte de errores. Si tú sitio web no se ve o no funciona bien en Firefox, puedes usar esa herramienta para enviar un completo reporte al desarrollador para que corrija el error. ¡Descárgalo aquí! — Aparte:…

  • Minilaptop Canaima MG101a4
    Destacadas,  PC,  Tecnología,  Windows

    La minilaptop que sí triunfó: la Canaima

    Hubo un momento, entre 2007 y 2010, en que un aparato en particular inundó el mundo de la tecnología prometiendo portabilidad y usabilidad por menos de 500 dólares, el netbook. A pesar de sus promesas, su falta de poder y la aparición de mejores alternativas con costos similares, la “minilaptop”, como se le conoció en Venezuela, prácticamente se desapareció. Fue en 2007 cuando Asus anunció sus EeePC, equipos ultra pequeños y baratos que corrían una versión personalizada de Linux y que servían para “revisar el correo electrónico y navegar en la web”. Un poco más tarde, Microsoft se dio cuenta de la oportunidad de ventas y lanzó un Windows XP…