-
Ya puedes activar el modo oscuro en Whatsapp web
Algunas personas se sienten más atraídas por el lado oscuro que otras, y ponen en modo oscuro todo lo que pueden, Twitter, Android, Whatsapp, su lector de noticias. Esas personas pueden celebrar pues ya se puede activar el modo oscuro en Whatsapp web. Tal como lo anunció la semana pasada, Whatsapp liberó para todo el mundo la posibilidad de apagar las luces en sus clientes web y de escritorio. ¿Quieres probarlo? Acá te enseño cómo hacerlo… Modo oscuro en Whatsapp web desde el principio Si es primera vez que usas Whatsapp en la web, necesitarás tomar tu teléfono, tocar el menú de los tres puntos verticales en la parte de…
-
Los tweets de voz llegan a Twitter para iPhone… ¿y Android?
Twitter anunció este jueves 18 de junio el lanzamiento de los tweets de voz, que te permitirán crear tweets con grabaciones de audio de hasta 140 segundos de duración. En su blog oficial, la empresa explicó que “280 caracteres no son suficientes y algunos matices de la conversación pueden perderse. Por eso a partir de hoy, estamos probando una herramienta nueva que le dará un toque más humano a la forma que usamos Twitter – tu propia voz”. Igualmente, la marca explicó el funcionamiento del nuevo tipo de contenido, que suena bastante interesante. Para crear uno, se usará el compositor de tweets de toda la vida y habrá que elegir…
-
Ahora Google Meet es gratis para todos, aprende a usarla
Cuando Google decidió descontinuar Hangouts para los usuarios gratuitos, informó que se centraría en Hangouts Meet, el servicio mejorado y de pago para empresas. Hoy, Google Meet es gratis para todos. El movimiento responde al aumento en el uso de las aplicaciones de videoconferencia para el teletrabajo durante las restricciones sociales impuestas en cientos de países del mundo a causa del Coronavirus. Meet, que antes sólo estaba disponible para suscriptores del paquete empresarial GSuite, ahora abre las puertas a los usuarios particulares y se integra con Gmail, pasando a ser el sucesor oficial de Hangouts. ¿Cómo usarla? Para iniciar una videoconferencia en el servicio sólo necesitas acceder a tu cuenta…
-
Facebook lanza Messenger Rooms para competir con Zoom
Facebook anunció el viernes Messenger Rooms, una nueva característica que le permitirá competir con Zoom en el ámbito de las videollamadas grupales. De acuerdo con la compañía, Messenger Rooms permitirá a sus usuarios celebrar videollamadas con hasta 50 personas. Al igual que en otros servicios competidores, los invitados podrán sumarse a la conversación desde cualquier dispositivo y sin necesidad de iniciar sesión o hacer alguna descarga. Sin embargo, los participantes que inicien sesión en Facebook podrán acceder a opciones de realidad aumentada, fondos en 360 grados y 14 filtros para cámara. Duro contra Zoom Uno de los puntos más criticados de Zoom en las últimas semanas son los fallos de…
-
Google Fotos imprimirá 10 fotos por 8 dólares al mes
Google Fotos espera que sus usuarios paguen 8 dólares al mes por imprimir automáticamente las diez mejores fotos del mes anterior. Al parecer, el gigante tecnológico está probando la opción con un pequeño grupo de usuarios de los Estados Unidos, a los que les empezó a aparecer la oferta de suscribirse al servicio de impresión de fotos. Quienes decidan suscribirse, recibirán mensualmente un sobrecito de cartón con las mejores fotos del mes impresas en papel matte de tarjetería en tamaño 4×6. Las fotos son seleccionadas y mejoradas automáticamente por el software de Inteligencia Artificial de Google Fotos. También, para los más exigentes, Google permitirá elegir el tipo de fotos que…
-
Manual de bolsillo de Markdown
Markdown es un lenguaje de marcado ligero, diseñado específicamente para quienes escribimos para la web. El lenguaje fue creado por John Gruber para convertir fácilmente texto plano a formato HTML, sin que se perdiera su sencillez y legibilidad. Según explica su propio autor, la herramienta fue desarrollada para permitirte escribir usando un formato de texto plano fácil de leer y fácil de escribir, que luego pueda ser traducido fácilmente a código web. Aunque al principio esta herramienta estaba escrita en Perl, e incluso llegó a necesitar tenerlo instalado antes de empezar a usarlo, en la actualidad hay infinidad de aplicaciones para computadores y dispositivos móviles que te permiten utilizar Markdown…