
¿Necesitas un navegador ligero para Android? Prueba Pluma
Si necesitas un navegador web para tu teléfono o tablet Android pero el aparato se sigue quejando de falta de espacio, quizás quieras probar Pluma, un navegador ligero para Android con algunos extras útiles.
Pluma no tiene muchas pretensiones, hace lo esencial con alguna que otra función extra pero imprescindible y ya. Para empezar tiene la típica barra de búsqueda en la que también puedes escribir la dirección y una barra de herramientas en la parte de abajo, que viene muy útil para pantallas más grandes.
Lo más importante de un navegador web es que las páginas se vean como uno espera y, en ese sentido, Pluma cumple. Los sitios que he visitado funcionan correctamente y nunca se me ha roto nada.
También procesa los elementos bastante rápido, lo que será un alivio para equipos con memoria RAM reducida. Nadie lo menciona, ni siquiera sus desarrolladores, pero pareciera estar basado en el componente WebView de Android, ese que permite ver páginas web dentro de las aplicaciones.
En la barra de herramientas inferior tienes un acceso rápido a las herramientas para compartir, un botón para escribir una nueva dirección web, el botón para abrir una nueva pestaña y el gestor de pestañas abiertas.

Allí también estará el menú de ajustes del navegador, en donde habrá algunas funciones básicas como la opción de mostrar las versiones de escritorio de un sitio web, habilitar o deshabilitar el bloqueador de anuncios integrado y guardar y administrar marcadores.
Dentro de esos ajustes, podrás cambiar el tema entre claro y oscuro, elegir el buscador predeterminado, borrar los datos de navegación y configurar las opciones de ahorro de datos.
Y ya está, es precisamente en su sencillez en donde está su ligereza, lo que lo hace excelente para esos teléfonos que tienen el espacio bastante justo.
Una cosa que he notado es que, al menos en mi dispositivo, no ha funcionado de lo mejor, es la función de autocompletar de Google, que no consiguió en varios casos identificar mis cuentas y llenar automáticamente mi contraseña. Puede que para algunos casos puntuales no haga realmente falta, pero para mi, con la cantidad de cuentas que manejo, es fundamental.
Pluma es compatible con cualquier dispositivo Android 5.0 o superior, ¿Quieres probarlo? Te dejo el enlace a la tienda de Google. Si te sirve, déjame saber en los comentarios y comparte el artículo con tus amigos.
¿Te gustó esta entrada? ¡Apoya mi trabajo dejando una propina ;-)! Puedes usar Paypal o Coffee
O cualquiera de éstos otros métodos

También puedes compartir este artículo con tus amigos y hacer crecer todavía más esta comunidad.
También puedes suscribirte al newsletter El Boletín Tecnopapapi y recibir actualizaciones y contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.
Por último, sigue la conversación en Twitter, Instagram y Telegram y formemos una comunidad grande y divertida de fanáticos de Windows, Android y la tecnología en general.
Esposo y padre venezolano. Comunicador, informático y creador de contenidos. Soy un entusiasta apasionado de los electrónicos de consumo y los videojuegos y tengo más de 10 años prestando servicio técnico informático a personas y negocios y ayudándoles a sacar el máximo provecho a sus equipos Windows y Android.
También me puedes encontrar en el blog en español de Zcash y en Onda Sustentable

