
El uso de Whatsapp en varios dispositivos independientes está cada vez más cerca
El uso de Whatsapp en varios dispositivos independientes es una de las características más esperadas y de las que más se ha hablado en los últimos meses y, por fin, parece que podría llegar muy pronto.
Una vez implementada, podrás recibir mensajes de Whatsapp hasta en 4 equipos distintos, sin necesidad de que tu teléfono principal esté conectado a Internet.
De acuerdo con el blog especializado WABetainfo, el nuevo sistema de sincronización independiente ya está casi listo y estrenaría una nueva interfaz que mostrará la sincronización de los mensajes y la encriptación.

También existirá una nueva ventana que nos informará sobre los dispositivos que tenemos conectados y en donde invitarán a un desconocido número de usuarios a probar la característica.
Whatsapp en varios dispositivos, ¿Por tarda tanto?
Según explica WABetainfo, la razón por la que la implementación de esta función ha tardado tanto es porque, actualmente, los mensajes que recibes en la app están asociados al teléfono, no a la cuenta. Es por eso que necesitas tener el equipo principal conectado para poder recibir mensajes en el PC y la web, por ejemplo.
Con la sincronización independiente, esto último no hará falta, pero por ser completamente distinta e incompatible con la anterior, había muchas cosas que cambiar en las entrañas de Whatsapp para que funcionara.
De hecho, el blog explica que si decides apuntarte en las pruebas dentro de la aplicación, todos los mensajes anteriores se borraría, porque el cliente tendría que cambiar el modo de reflejar los mensajes. Lo mismo pasa si estabas inscrito y decides salir de las pruebas.
Sigue sin existir una fecha clara de cuándo Whatsapp hará el lanzamiento, pero se espera que en los próximos días se lance la beta pública, para que todos los interesados puedan descargarla desde el sitio web de la aplicación.
El siguiente paso, sería la implementación final.
¿Te gustó esta entrada? ¡Apoya mi trabajo dejando una propina ;-)! Puedes usar Paypal o Coffee
O cualquiera de éstos otros métodos

También puedes compartir este artículo con tus amigos y hacer crecer todavía más esta comunidad.
También puedes suscribirte al newsletter El Boletín Tecnopapapi y recibir actualizaciones y contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.
Por último, sigue la conversación en Twitter, Instagram y Telegram y formemos una comunidad grande y divertida de fanáticos de Windows, Android y la tecnología en general.
Esposo y padre venezolano. Comunicador, informático y creador de contenidos. Soy un entusiasta apasionado de los electrónicos de consumo y los videojuegos y tengo más de 10 años prestando servicio técnico informático a personas y negocios y ayudándoles a sacar el máximo provecho a sus equipos Windows y Android.
También me puedes encontrar en el blog en español de Zcash y en Onda Sustentable

