-
Sobreviviendo a una emergencia médica en Venezuela
Todo era normal en mi casa la noche del martes 8 de octubre, después de la jornada de juego y trabajo todos nos fuimos a dormir tranquilamente, sin sospechar que una dolorosa emergencia médica se preparaba para atacar. En esta Venezuela de hoy, una de las cosas que sus ciudadanos piden a Dios cada mañana es que haya salud. “Bien, mientras haya salud”, responden los vecinos cuando un conocido les saluda en la calle. Recuerdo que en una ocasión dos señores se saludaron y uno de ellos se burló de la respuesta de su amigo preguntándole “¿qué vas a hacer con salud si estás mamando y loco?”. El otro sólo…
-
¡Desaparecido!
“¿Qué le pasó al autor? Está como desaparecido”, preguntó algún extraño que se tropezó con este sitio y lo encontró como demasiado silencioso. Sí, es así, lamentablemente cierta situación familiar de relevancia me obligó a dejar en pausa por unos minutos a tecnopapapi.com para dedicarme al cuidado de la familia, en especial del pequeño de la casa. Así, después de superada la emergencia, quedé temporalmente a cargo de la cocina, el mercado, las diligencias, el baño del bebé, la ropa del bebé, el paseo del bebé… Vaya, hasta en este párrafo el bebé ocupó la mayor parte del espacio. En fin, que a medida que la familia va volviendo a…
-
¿Volverían los venezolanos en Perú?
El pasado 29 de septiembre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que si la Organización de las Naciones Unidas le diera 200 millones de dólares, se traería en avión a todos los venezolanos en Perú. Este artículo también es un podcast, puedes escucharlo a continuación: Ir a descargar El mandatario hizo sus declaraciones tras criticar los últimos actos de xenofobia que han protagonizado ciudadanos y autoridades del orden público en el país sureño. A pesar de esos hechos, surge la pregunta de si los venezolanos en Perú volverían a su país natal en medio de la crisis económica y política más grave de su historia. Volverían los venezolanos en…
-
¿Compraste software de Adobe? Ya no podrás usarlo
La empresa Adobe Software, responsable de productos como Photoshop e Illustrator, anunció a sus usuarios venezolanos que no podrán seguir usando sus productos y servicios a partir del 28 de octubre. La empresa explicó en un comunicado que la decisión obedece a la orden presidencial número 13.884, que “prohíbe casi todas las transacciones y servicios entre empresas estadounidenses, entidades e individuos en Venezuela”, dice su página de soporte. Tras la decisión, los consumidores venezolanos no podrán usar ni renovar sus licencias sobre programas de suscripción como Adobe Creative Cloud, tampoco podrán acceder a la página web, almacenamiento en la nube o servicios gratuitos prestados por la empresa. A través de…
-
El Metro de Caracas, sin hilo musical
Las puertas automáticas del Metro de Caracas se cierran detrás de mi. De inmediato, una melodía de cuatro tonos parece avisar la partida y el sonido futurista del Metro arrancando me llena de una indescriptible emoción. Si quieres escuchar este artículo, haz clic en Play en el reproductor Ir a descargar Sólo pasaron unos segundos antes de que las puertas se abrieran nuevamente. Mi abuela me tomó de la manó y me guió fuera del vagón. El hilo musical nos acompañó hasta salir al sol de la ciudad de Caracas. Una desagradable sensación me sacó de mis recuerdos y me soltó de bruces en la realidad: Soledad, sólo alcancé a…
-
Se venden helados a dólar
En un país con un estricto control cambiario, ¿de dónde saca la gente un dólar? Fue la pregunta que quedó en mi cabeza después de un viaje a la capital venezolana. Subí al autobús con destino a Caracas a las 2:00 de la tarde y, casi una hora después, todavía no había salido. Como siempre en esos casos, estudié las caras en cada asiento para sentirme más seguro, saqué mis audífonos y puse la música en mi celular, con el volumen lo suficientemente bajo como para escuchar mi entorno. El calor era intenso dentro del bus, aun cuando la lluvia caía con fuerza afuera. Los vendedores ambulantes subían y bajaban…
-
Descarga la ROM stock de tu Krip K5
Krip es una de esas marcas alternativas de teléfonos inteligentes que se ha hecho muy popular en Venezuela. El Krip K5 es el más famoso por su balance entre precio y especificaciones justas. Puede que por alguna razón estés interesado en descargar su firmware de serie, el que trae de fábrica. Ya sea para hacerle root o porque tocaste algo mal y no quiso arrancar más, vas a necesitar los archivos originales. Krip K5 Oreo Go Edition El K5 viene con Android 8.1 Oreo Go Edition, una edición de Android pensada para ser menos pesada que el Android 8.1 regular. Esto implica algunos sacrificios, pero te aseguro que si no…
-
Poema a mis venezolanos
No es un secreto que, personalmente, la migración de los venezolanos me ha pegado duro. A muchos los conozco y me dejaron un huequito en el corazón. A otros no los conozco, pero he conocido sus historias y me duelen también. Ayer publiqué un artículo sobre las dificultades que enfrentan los venezolanos que migran debido a las malas costumbres que se hicieron “normales” en nuestro país y en reacción a las burlas y críticas de parte de otros venezolanos que, irónicamente, han sido exitosos en el extranjero. Hoy dejo este verso para ellos, para los extranjeros que los han recibido con amor y para aquellos que se olvidaron que seguimos…
-
Empresa pagará a sus empleados con queso (Sátira)
La empresa guariqueña Servicios Agrarios del Campo, Leche y Derivados, Sacaleche, anunció el viernes 20 de septiembre que empezará a pagar el salario de sus empleados con queso blanco. Renuncia: No debería tener que explicarlo, pero con la situación que vive mi querida Venezuela, veo necesario resaltar que este es un artículo de chalequeo y para nada real. Espero que lo hayas disfrutado. Con la decisión, la empresa asegura que simplificará sus operaciones administrativas y, además, ahorrará a sus empleados “los dolores de cabeza de mover dinero en Venezuela”. “En Venezuela tener efectivo es difícil y ahora se suman las fallas con el dinero electrónico, el pago móvil se cae,…
-
¿Esta Venezuela es nuestra culpa?
Navegando por Twitter me encontré con un video en el que agentes de la policía peruana acorralaban a una vendedora de café venezolana y le arrebataban sus termos y artículos. Cuando vi las reacciones al video sólo pude preguntarme. ¿Esta Venezuela es nuestra culpa? Entre los comentarios había muchos venezolanos y peruanos que rechazaban la acción, asegurando que la joven sólo quería trabajar, lo cual es cierto. Otros nacionales y extranjeros alegaban que simplemente se estaban cumpliendo las leyes. Más tarde me hice la misma pregunta cuando un conocido al que aprecio y que está ahora radicado en Colombia, criticó a sus compatriotas venezolanos en Facebook por celebrar las fiestas…