Episodio 174 – Querida, rompí la tele

Teclado y café
Teclado y café
Episodio 174 - Querida, rompí la tele
Cargando
/

📺 ¡Querida, rompí la tele! 💰 La UE considera que las tecnológicas deberían invertir en Internet 💳 Telegram tendrá versión de pago 🗨 Aparece una versión rudimentaria de los tuits editados 📧 Vistazo al pasado: El primer correo electrónico basura.

📺 ¡Querida, rompí la tele!

Como si se tratara de la secuela de una película de terror, la pesadilla de pantallas destruidas de los fans de Nintendo vuelve a atacar con la llegada de Nintendo Switch Sports, el sucesor del exitoso y polémico Wii Sports.

Y es que, tal y como pasó en aquel momento con la Wii, decenas de jugadores de Switch Sports han terminado viendo cómo uno de sus Joy-Con sale disparado y se estrella contra la pantalla de la tele después de un batazo o un “servicio”, acabando con una pantalla destrozada.

Los reportes son muchos, pero el jugador 63man tuvo la suerte, o mala suerte, de grabarlo. Mientras hacía un servicio en Switch Tennis, uno de sus controles se deslizó de su mano y terminó rompiendo la pantalla, hecho que quedó registrado en video.

Para defensa de Nintendo, desde que empezaron a ocurrir estos eventos en la Wii, el fabricante empezó a incluir correas de seguridad que permiten atar los mandos a la muñeca. ¿Por qué 63man no las usaba? Quien sabe, pero puede que empiece a hacerlo de ahora en adelante… 🤔

💰 La UE considera que las tecnológicas deberían invertir en Internet

La comicionada de la Unión Europea, Margrethe Vestager, revivió el debate sobre si las grandes corporaciones de Internet deberían colaborar con el desarrollo y mantenimiento de la red, al opinar que empresas como Alphabet, Amazon, Apple, Google, Meta, Microsoft y Netflix deberían hacer un aporte de al menos 20 mil millones de euros para el despliegue y mantenimiento de la infraestructura mundial de las redes.

Vestager dijo que no es justo que éstas empresas, que según un estudio de la consultora ETNO, representan el 56% del tráfico total de Internet, obtengan grandes beneficios económicos para su crecimiento pero no hagan nada por mantener las redes de las que dependen.

“Creo que hay un problema que deberíamos considerar con mucho cuidado, y ese es el problema de una contribución justa a las redes de telecomunicaciones”, dijo la comisionada.

Y en mi opinión es una propuesta justa. En 2015 la operadora española Telefónica tuvo que lidiar con los reclamos de sus usuarios porque Netflix no funcionaba bien, pero Netflix se agarra para sí toda la cuota de cada suscripción y no aporta nada a la tecnología que le permite transmitir sus contenidos, mientras que la operadora tiene que cargar con las quejas y con los problemas de tráfico. Con todo el dinero que hacen gracias a Internet, deberían también contribuir con su cuidado.

💳 Telegram tendrá versión de pago

El canal beta de Telegram publicó recientemente un mensaje en el que anuncia un modelo de suscripción premium.

Según esa publicación, quienes se suscriban a la nueva versión del servicio podrán desbloquear características exclusivas como reacciones adicionales y pegatinas premium.

De momento, según el brevísimo mensaje, quienes quieran probar estas opciones tienen que descargar la versión de pruebas 8.7.2 para iPhone, no dicen nada sobre Android.

Este tipo de reacciones y pegatinas no podrán ser vistos por usuarios gratuitos, quienes recibirán una invitación para suscribirse.

Y no se sabe mucho más, así que queda esperar a que Telegram revele más información.

🗨 Aparece una versión rudimentaria de los tuits editados

Twitter empezó a liberar a algunos usuarios su nueva y esperada función de edición de tuits. De momento, ciertos tuiteros populares como Jane Manchun Wong han compartido con el público algunos detalles, y lo cierto es que de momento la función es bastante tosca.

Wong demostró que los tuits editados recientemente sólo muestran la etiqueta “editado” en la parte inferior, mientras que los más viejos se conservan en su forma original con una etiqueta que dice “hay una nueva versión de este tuit” en la que, al hacer clic, se puede ver el nuevo mensaje.

Wong también comentó sobre algunos fallos en la implementación actual, como que los videos e imágenes adjuntos se vuelven a subir en lugar de reutilizarse y que, en ocasiones, los videos terminan convertidos en imágenes.

Sin embargo, se trata de una vista previa, por lo que la característica debería mejorar a medida que vaya avanzando su desarrollo. Eso sí, no debería tardar mucho en llegar, ya que lleva años siendo una de las funciones más solicitadas por la comunidad tuitera.

📧 Vistazo al pasado: El primer correo electrónico basura

El 3 de mayo de 1974 el empleado de una agencia publicitaria, Gary Thuerk, decidió que estaba cansado de redactar uno por uno los correos electrónicos que su agencia enviaba a sus usuarios y clientes por medio de ARPANET.

Por eso, Thuerk hizo algo distinto, redactó un único mensaje y se lo envió a los 393 usuarios presentes entonces en la red precursora de Internet.

Por supuesto, el mensaje publicitario no fue bien recibido por la mayoría de estos usuarios, que tenían mejores cosas en qué ocupar su tiempo y limitado ancho de banda que en leer invitaciones genéricas de una empresa de publicidad a conocer el “flamante Mainframe DecSystems 2.0”.

Fue así como nació el primer correo electrónico basura, mejor conocido como “Spam”


🔗 Enlaces en esta edición:


⌛ En esta edición me pasé cerca de media hora preparando el texto del episodio y otros 45 minutos grabando y editando el audio, editando las imágenes y subiendo todo el contenido, para un total de 1 hora 15 minutos.


¿Te gustó esta entrada? ¡Apoya mi trabajo dejando una propina ;-)! Puedes usar Paypal o Coffee

O cualquiera de éstos otros métodos

También puedes compartir este artículo con tus amigos y hacer crecer todavía más esta comunidad.

También puedes suscribirte al newsletter El Boletín Tecnopapapi y recibir actualizaciones y contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

Por último, sigue la conversación en Twitter, Instagram y Telegram y formemos una comunidad grande y divertida de fanáticos de Windows, Android y la tecnología en general.

Did you like this?
Tip Alexis with Cryptocurrency
Powered by BitMate Author Donations

Donate Bitcoin to Alexis

Scan to Donate Bitcoin to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some bitcoin:

Donate Bitcoin Cash to Alexis

Scan to Donate Bitcoin Cash to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send bitcoin:

Donate Ethereum to Alexis

Scan to Donate Ethereum to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some Ether:

Donate Litecoin to Alexis

Scan to Donate Litecoin to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some Litecoin:

Donate Monero to Alexis

Scan to Donate Monero to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some Monero:

Donate ZCash to Alexis

Scan to Donate ZCash to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some ZCash:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *