
Las mejores tablets Android para estudiar, jugar y trabajar
Hace algunos días compartí mi opinión sobre las tablets y si valía la pena comprar una. Hoy te traigo la que considero mi lista de mejores tablets Android para estudiar y trabajar sin problemas.
Eso sí, en mi lista trataré de mantener precios contenidos, pero no me centraré en dispositivos de 100 dólares o menos. Esto es porque las tablets son principalmente equipos para ver películas, leer, jugar videojuegos o en los que queremos hacer cosas más serias como editar documentos o hasta dibujar, y la mayoría de las de 100 dólares no serían muy buenas para todo eso.
Amazon Fire HD 10

La Fire HD10 tiene un buen balance entre precio y calidad y en sus opciones más económicas viene con 64GB de almacenamiento y 2GB de RAM o 32GB de almacenamiento y 3GB de RAM. Si quieres jugar y trabajar, quizás quieras decidirte por la de 3GB.
Tiene pantalla muy brillante a 1080p para las películas y libros y una potencia respetable para jugar y editar documentos. Además viene con Kindle para comprar y leer libros y Prime Video para ver series y películas.
El problema de esta pequeña es que no usa los servicios de Google, así que no tienes acceso a la Play Store, además de que sus 32GB de almacenamiento interno te complicarán un poco las cosas. Mira que se llenan bastante rápido.
La consigues por precios que van desde los 200 a los 300 dólares las versiones más baratas, según la memoria.
Huawei Mate T10s

Esta tablet no está nada mal para la casa u oficina. Su versión más balanceada tiene 4GBs de RAM y 64 de almacenamiento y viene con Android 10 y la capa personalizada EMUI.
Tiene una cámara trasera de 5MP y una frontal de 2MP, lo que honestamente para mí no tiene sentido, pues generalmente usamos las tablets para video llamadas o algo así, mientras que las fotos “normales” las dejamos para el smartphone, pero bueno.
Su procesador es bastante bueno, se trata de un Kirin 710A de la misma Huawei, y tiene Wifi, bluetooth 5 y una conexión USB-C.
¿El problema? No incluye la tienda de Google, sino una tienda propia de Huawei que tiene buena variedad pero que bueno, a muchas personas no les gusta.
La puedes encontrar por unos 300 o 350 dólares.
Lenovo Xiaoxin Tab 11

Esta Lenovo lleva las especificaciones un poquito más allá, con una pantalla de 11″, 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento en su versión más sencillo. Su procesador Snapdragon 600 da suficiente potencia para juegos, películas y trabajo y tiene unas cámaras respetables de 8MP para videoconferencias y 13MP para fotos, aunque no se quién tomaría una foto en público con una tablet de 11″, pero bueno.
El aparato lleva Android 10, no actualizable, y cuenta con un modo E-book buenísimo para leer. La puedes encontrar por entre 300 y 300 dólares y tendrás algo muy útil para todas tus tareas.
Samsung Galaxy Tab A8

La Galaxy Tab A8 es un intento de Samsung de llevar lo mejor de sus tablets a un mercado de menor precio, y no lo hizo tan mal. Este equipo tiene un diseño muy bonito y resistente. Una pantalla de 10.5″ con resolución FullHD, 4GB de RAM y 64 de almacenamiento.
Viene con Android 11, así que está entre las más actualizadas de la lista en este apartado.
¿Los recortes? Este equipo no cuenta con Bluetooth, sus cámaras no son las mejores con 8MP para la trasera y 5MP para la delantera y su procesador, un Unisoc Tiger T618 que se ubicaría algo así como en la gama media. Eso sí, rinde bastante bien para la mayoría de las tareas, excepto en algunos juegos.
Pero si lo que quieres es ver pelis, leer, trabajar y estudiar, la A8 es una sólida alternativa que podrás adquirir por unos 350 dólares.
Xiaomi Mi Pad 5

Lo que todo fabricante debería haber hecho desde el principio. La Xiaomi Mi Pad 5 lo toma todo y lo une en un paquete imposible de odiar.
Este equipo viene armado con 6GB de RAM y 256 de almacenamiento, una pantalla de 11 pulgadas con resolución 2K, cuatro altavoces que se adaptan según la posición del aparato y un procesador que, a pesar de ser algo viejo, sigue siendo súper potente: el Snapdragon 860.
A pesar de toda esa potencia, la batería de la Xiaomi Pad aguanta fácilmente todo el día y se recarga con relativa velocidad.
En cuanto a conectividad, viene con Wifi y USB-C, pero no tiene Bluetooth y no existen versiones con conectividad 4G o 5G.
Su precio sube un poquito con respecto a las otras opciones de la lista, pero definitivamente vale la pena. La puedes conseguir por unos 450 dólares.
Y así termina mi lista de las mejores tablets para jugar y trabajar con un presupuesto promedio. Si te sirvió la lista, compártela con tus amigos y familiares y no olvides pasar por la sección de donaciones para hacer tu aporte y ayudar al sitio a seguir mejorando.
¿Te gustó esta entrada? ¡Apoya mi trabajo dejando una propina ;-)! Puedes usar Paypal o Coffee
O cualquiera de éstos otros métodos

También puedes compartir este artículo con tus amigos y hacer crecer todavía más esta comunidad.
También puedes suscribirte al newsletter El Boletín Tecnopapapi y recibir actualizaciones y contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.
Por último, sigue la conversación en Twitter, Instagram y Telegram y formemos una comunidad grande y divertida de fanáticos de Windows, Android y la tecnología en general.
Esposo y padre venezolano. Comunicador, informático y creador de contenidos. Soy un entusiasta apasionado de los electrónicos de consumo y los videojuegos y tengo más de 10 años prestando servicio técnico informático a personas y negocios y ayudándoles a sacar el máximo provecho a sus equipos Windows y Android.
También me puedes encontrar en el blog en español de Zcash y en Onda Sustentable

