
Así son los Fleets de Twitter y así puedes usarlos
Esta semana Twitter estrenó los Fleets, un nuevo formato que te permite publicar videos, fotos y texto de manera temporal, al más puro estilo de las historias que ya tienen Instagram, Facebook, Whatsapp, Youtube y hasta Google 🙄.
Desde Twitter aseguran que crearon este formato para dar a sus usuarios más libertad para compartir contenido que no consideran que debería quedar de manera permanente en sus perfiles (todos sabemos que es para competir con el resto de los grandes nombres, pero… ok… 😅).
Con los Fleets, cualquiera puede compartir una opinión, un video personal o una foto ridícula sin preocuparse por que ésta perdure durante años en un buscador, aunque aún alguien puede capturar la pantalla y volver a subirla luego 🤔.
En fin, sea como sea, es cierto que los Fleets pueden ser otro canal entretenido y distinto para promover tu marca o contenido, así que vamos a ver qué debemos hacer para usarlos.
Cómo crear tus Fleets en Twitter
El Fleet es un formato pensado principalmente para el móvil, así que, de momento, sólo los podrás ver y crear en las apps de Twitter para Android y iOS.
Crear uno es tan sencillo que te hará pensar en seguida en una plataforma muy famosa (ejem… Instagram). Para empezar, ve a tu aplicación y verás los Fleets de los contactos a quienes sigues en una fila encima del timeline. No, no es Instagram, en serio estás en Twitter.
Al principio de esa fila verás tu foto de perfil con un signo “más” (+), toca ahí para crear un nuevo Fleet. A continuación, podrás elegir si quieres compartir texto, una foto o video de tu galería o capturar una foto o video directamente de tu cámara.
Elige el formato que quieres, arma tu contenido y, al terminar, oprime el botón “Fleet” para publicar.
Tus Fleet estarán disponibles durante 24 horas para todos aquellos que pueden ver tu perfil, y aquellos que puedan enviarte mensajes directos podrán responder a ellos con un DM. Twitter también te permitirá saber quiénes han visto tus fleets y cuántas veces.
Nada mal pero le falta sabor
Por ser un formato nuevo y experimental, a los Fleets aún les falta mucho sabor. En los de texto e imagen sólo puedes usar texto y los emojis de tu teclado y en los videos sólo hay eso, video.
No hay superposiciones “cuchis” como en Instagram y las otras: nada de pegatinas, gifs, enlaces, filtros ni nada de eso.
Claro, es normal teniendo en cuenta precisamente que es un experimento, pero Twitter prometió ir agregando nuevas características poco a poco.
Eso sí, mientras tanto, puedes hacer trampa de un modo algo injusto pero completamente válido: abre Instagram, crea una historia, guárdala en la galería y luego sube ese video a un Fleet. Puede que a Twitter le caiga pesada esa idea pero hey, ¡se puede! 😇.
—
Portada: NBC News
¿Te gustó esta entrada? ¡Apoya mi trabajo dejando una propina ;-)! Puedes usar Paypal o Coffee
O cualquiera de éstos otros métodos

También puedes compartir este artículo con tus amigos y hacer crecer todavía más esta comunidad.
También puedes suscribirte al newsletter El Boletín Tecnopapapi y recibir actualizaciones y contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.
Por último, sigue la conversación en Twitter, Instagram y Telegram y formemos una comunidad grande y divertida de fanáticos de Windows, Android y la tecnología en general.
Esposo y padre venezolano. Comunicador, informático y creador de contenidos. Soy un entusiasta apasionado de los electrónicos de consumo y los videojuegos y tengo más de 10 años prestando servicio técnico informático a personas y negocios y ayudándoles a sacar el máximo provecho a sus equipos Windows y Android.
También me puedes encontrar en el blog en español de Zcash y en Onda Sustentable

