El Catatumbo es un carro eléctrico hecho en Venezuela

Un carro eléctrico hecho en Venezuela – EP219

Teclado y café
Teclado y café
Un carro eléctrico hecho en Venezuela - EP219
/

? Un carro eléctrico “hecho en Venezuela” ? Otro carro, pero para personas en sillas de ruedas ? Telegram responde con reacciones ilimitadas ? TikTok también se copia de BeReal =) Vistazo al pasado: El emoticono

? Un carro eléctrico hecho en Venezuela

Catatumbo es un carro eléctrico hecho en Venezuela, su desarrollador es el empresario y cineasta Venezolano Augusto Pradelli, quien vive en Maracaibo.

El aparato es una adaptación de un carrito de golf diseñado para cargar sus baterías a través de un enchufe o usando energía solar, aunque también puede operar con gasolina.

Pradelli cuenta que su intención con el Catatumbo era hacer frente a la escasez de combustible y constantes fallos eléctricos que ha vivido Maracaibo, además de mantener operando su restaurante durante la pandemia.

Pradelli espera, con el apoyo de algunos inversionistas, desarrollar su vehículo en masa para que otros venezolanos puedan comprarlo. El problema es que el aparato costaría unos 5 mil dólares, mucho más de lo que un asalariado venezolano podría pagar.

Sin embargo, sigue siendo menos que lo que sueña con construir el presidente, Nicolás Maduro, carros “para toda la familia” que costarían unos 15 mil dólares… Me pregunto a qué familia se referirá… ?

? Otro carro, pero para personas en sillas de ruedas

Este otro invento también está genial, se trata de Kenguru, un carro eléctrico especialmente diseñado para personas en sillas de ruedas. Se trata de un pequeño vehículo de movilidad personal en el que el conductor entra por una rampa eléctrica en la parte de atrás, que luego se recoge al cerrar la puerta.

Un mecanismo sujeta la silla de ruedas al vehículo y por medio de un volante de moto se controla el automóvil, permitiendo acelerar, frenar y usar todas las funciones del vehículo sin tener que usar las piernas.

Por supuesto, no tiene asientos ni puertas laterales y su mecanismo de entrada y apertura se acciona por medio de un control remoto que se puede llevar en un bolso o billetera.

El Kenguru alcanza una velocidad de unos 40 kilómetros por hora y puede recorrer 96 kilómetros en una sola carga.

? Telegram responde con reacciones ilimitadas

Hace unos meses ya desde que Telegram decidió lanzar su servicio Premium para intentar empezar a ganar dinero. Entre las funciones exclusivas para usuarios de paga estaban algunas colecciones de stickers, emojis personalizados y reacciones ilimitadas.

Peeero no se esperaban con que Meta iba a hacer un movimiento agresivo, lanzar las mismas reacciones para “Raquel y todo aquel”.

Por supuesto, Telegram ha reaccionado (nunca mejor dicho) y liberó las reacciones ilimitadas para todos. O sea, que al igual que en Whatsapp, podrás elegir cualquier emoji además de los predeterminados para mostrar tu emoción de forma rápida a un mensaje.

¿Y qué queda para los usuarios de pago? pues podrán usar sus emojis personalizados en las reacciones y además, podrán usar hasta tres en un mismo mensaje.

Eso les permite mantenerse relevantes ante los usuarios gratuitos y todavía ofrecer algo diferente a quienes deciden pasar por caja.

? TikTok también se copia de BeReal

Parece que después de tantos filtros, sets y apariencias, lo real y espontáneo vuelve a estar de moda. Y es que hace unos días te contaba que Instagram se copiaba de BeReal, y ahora TikTok hace lo propio con su función “Now”.

Al igual que BeReal, en Now TikTok te sorprenderá con una notificación que te invitará a publicar una foto o un video de 10 segundos de lo que estés haciendo en ese momento, sin filtros, ni poses, ni guiones.

Los usuarios podrán usar las cámaras trasera y frontal para mostrar su rostro y una escena de lo que estén haciendo, y tendrán un tiempo de tres minutos para cumplir con el desafío.

=) Vistazo al pasado: El emoticono

El 19 de septiembre de 1982, el científico Scott Fahlman, de la Universidad Carnegie Mellon, en Estados Unidos, “creó” el emoticono o más puntualmente, la carita feliz y la carita triste.

Propongo la siguiente secuencia de caracteres para marcar bromas:

🙂.

Lease de lado. En realidad, es probable que sea más económico marcar

cosas que NO sean bromas, dadas las tendencias actuales. Para esto, úsese:

🙁“, escribió el científico.

Fahlman no planeaba cambiar el mundo de la mensajería como se le conocía, simplemente ayudar a sus colegas en los foros de mensajes a identificar un mensaje real de un chiste. Esto permitiría ahorrar tiempo y recursos en una época en la que abrir un mensaje en un foro podría tomar minutos, no era instantáneo como ahora.

Sin embargo, su uso se extendió y pronto, como siempre pasa, las personas empezaron a formar nuevas expresiones como el guiño 😉 o la carita sorprendida :-O.

Durante años ha existido un debate sobre quién realmente inventó los emoticonos, por lo que un grupo de especialistas se dio a la tarea en el año 2002 de recuperar el mensaje, perdido en una computadora dañada, para intentar demostrar que Fahlman sí los había inventado.


⌛ Tiempo preparando esta edición: 1 hora 40 minutos

¿Te gustó esta entrada? ¡Apoya mi trabajo dejando una propina ;-)! Puedes usar Paypal o Coffee

O cualquiera de éstos otros métodos

También puedes compartir este artículo con tus amigos y hacer crecer todavía más esta comunidad.

También puedes suscribirte al newsletter El Boletín Tecnopapapi y recibir actualizaciones y contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

Por último, sigue la conversación en Twitter, Instagram y Telegram y formemos una comunidad grande y divertida de fanáticos de Windows, Android y la tecnología en general.

Did you like this?
Tip Alexis with Cryptocurrency
Powered by BitMate Author Donations

Donate Bitcoin to Alexis

Scan to Donate Bitcoin to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some bitcoin:

Donate Bitcoin Cash to Alexis

Scan to Donate Bitcoin Cash to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send bitcoin:

Donate Ethereum to Alexis

Scan to Donate Ethereum to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some Ether:

Donate Litecoin to Alexis

Scan to Donate Litecoin to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some Litecoin:

Donate Monero to Alexis

Scan to Donate Monero to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some Monero:

Donate ZCash to Alexis

Scan to Donate ZCash to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some ZCash:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si estás en Europa, cierta ley de protección de datos me obliga a informarte que este blog usa cookies propias y de terceros para personalizar tu experiencia en el sitio y para mostrar algunos anuncios que quizás algún día cubran algo del costo del sitio. Si estás de acuerdo dime que sí y si no, pues dime que no y todo chévere. Si estás en Venezuela o Latinoamérica, hazte el loco que aquí no ha pasado nada. Graaaaacias.    Dime más
Privacidad