
¿Por qué mi Wifi es tan malo? – Entre el Teclado y la Silla, episodio 9

Todas las tardes te pasa lo mismo, llegas a casa cansado a relajarte después del trabajo, te sientas en tu trono y sacas el teléfono para curiosear el Instagram y buff..! El wifi no llega a donde estás. No te queda más que levantarte e irte al comedor. ¿Por qué mi wifi es tan malo?
Hay muchas cosas que pueden estar afectando la conexión wifi de tu casa, que pueden hacerla más lenta o que no llegue a donde quieres, hablemos un poco sobre cómo funciona el wifi y cómo mejorarlo.
El invitado
Me he aliado con Manuel Jesús Fernández Aguilar, editor de Omicrono, el famoso blog de tecnología de El Español. Manuel vive en Málaga, en la región autónoma de Analucía, España y por supuesto, es una persona bastante ducha en esto de las tecnologías de comunicación. Lo puedes seguir en Twitter e Instagram aunque, como el mismo advierte, no es precisamente muy activo en la última.
Los consejos así, ¡rrrrrrrapidamente!
· Coloca tu router en un lugar céntrico
Es una costumbre instalar el enrutador justo en el lugar en el que está ubicado el módem, pero no siempre esta es la mejor práctica.
Si quieres tener acceso a Internet en toda tu casa, lo mejor que puedes hacer si cuentas con un solo enrutador es instalarlo en el lugar más céntrico posible, para que la señal se distribuya uniformemente por todo el lugar.
· Evita los obstáculos
Aunque los informáticos y entusiastas de las tecnologías no somos fans de los extensores, si el sitio en el que vives o trabajas es muy grande quizás quieras considerar uno.
Los extensores son dispositivos que recogen la señal del router y la “repiten” para que llegue más lejos, para eso, deben ubicarse en un lugar con buena recepción entre tu router y el lugar al que quieres alcanzar. Luego hacen lo contrario, toman la respuesta de los dispositivos y la envían de vuelta al router para que la distribuya.
· Antenas en perpendicular
Si tu router tiene más de una antena, pon una en vertical (apuntando hacia el techo) y la otra en horizontal (apuntando hacia un lado) así, no sólo garantizarás una cobertura más uniforme, sino una mejor conexión con todos tus dispositivos.
· No, el problema no es tu teléfono
Hay algunos entendidos que, en ocasiones, culpan a los teléfonos, tablets, o adaptadores de ser los causantes de tus problemas.
Puede que eso sea así si hablamos de adaptadores wifi de tipo PCI o USB, en cuyo caso es buena práctica comprar aparatos de calidad reconocida.
Sin embargo, si hablamos de un smartphone o laptop, te puedo asegurar que no hay ningún problema.
¿Quieres muchos más detalles? ¡Escucha nuestro episodio completo!
El Gadget de la Semana

El gadget de la semana son las Cosmos Play y Elite, los nuevos lentes de realidad virtual de HTC Vive, que presentó este mes a pesar de la cancelación del Mobile World Congress Barcelona.
Las Cosmos Play son una versión básica de las actuales Vive Cosmos, pero cuentan con cuatro cámaras de seguimiento en lugar de las seis de la Cosmos original. Tiene la misma resolución, 2880 x 1700.
Por otro lado, las Cosmos Elite suben el escalón respecto a las originales, que pasarían a ser una especie de “gama media”.
Éstas incluyen dos estaciones base SteamVR y dos mandos Vive por un costo de 900 dólares.
Con estos dispositivos, HTC Vive sigue apostando por atraer a los consumidores al mercado de la realidad virtual con diferentes ofertas para los más variados bolsillos.
¿Has disfrutado el episodio? ¿Te gustan las Vive Cosmos? ¡Hazte sentir en los comentarios! Igualmente, recuerda que puedes escuchar, si no lo has hecho, los demás episodios de la serie Entre el Teclado y la Silla
Esposo y padre venezolano. Comunicador, informático y creador de contenidos. Soy un entusiasta apasionado de los electrónicos de consumo y los videojuegos y tengo más de 10 años prestando servicio técnico informático a personas y negocios y ayudándoles a sacar el máximo provecho a sus equipos Windows y Android.
También me puedes encontrar en el blog en español de Zcash y en Onda Sustentable

