-
¡Desaparecido!
“¿Qué le pasó al autor? Está como desaparecido”, preguntó algún extraño que se tropezó con este sitio y lo encontró como demasiado silencioso. Sí, es así, lamentablemente cierta situación familiar de relevancia me obligó a dejar en pausa por unos minutos a tecnopapapi.com para dedicarme al cuidado de la familia, en especial del pequeño de la casa. Así, después de superada la emergencia, quedé temporalmente a cargo de la cocina, el mercado, las diligencias, el baño del bebé, la ropa del bebé, el paseo del bebé… Vaya, hasta en este párrafo el bebé ocupó la mayor parte del espacio. En fin, que a medida que la familia va volviendo a…
-
Se venden helados a dólar
En un país con un estricto control cambiario, ¿de dónde saca la gente un dólar? Fue la pregunta que quedó en mi cabeza después de un viaje a la capital venezolana. Subí al autobús con destino a Caracas a las 2:00 de la tarde y, casi una hora después, todavía no había salido. Como siempre en esos casos, estudié las caras en cada asiento para sentirme más seguro, saqué mis audífonos y puse la música en mi celular, con el volumen lo suficientemente bajo como para escuchar mi entorno. El calor era intenso dentro del bus, aun cuando la lluvia caía con fuerza afuera. Los vendedores ambulantes subían y bajaban…
-
Poema a mis venezolanos
No es un secreto que, personalmente, la migración de los venezolanos me ha pegado duro. A muchos los conozco y me dejaron un huequito en el corazón. A otros no los conozco, pero he conocido sus historias y me duelen también. Ayer publiqué un artículo sobre las dificultades que enfrentan los venezolanos que migran debido a las malas costumbres que se hicieron “normales” en nuestro país y en reacción a las burlas y críticas de parte de otros venezolanos que, irónicamente, han sido exitosos en el extranjero. Hoy dejo este verso para ellos, para los extranjeros que los han recibido con amor y para aquellos que se olvidaron que seguimos…
-
Empresa pagará a sus empleados con queso (Sátira)
La empresa guariqueña Servicios Agrarios del Campo, Leche y Derivados, Sacaleche, anunció el viernes 20 de septiembre que empezará a pagar el salario de sus empleados con queso blanco. Renuncia: No debería tener que explicarlo, pero con la situación que vive mi querida Venezuela, veo necesario resaltar que este es un artículo de chalequeo y para nada real. Espero que lo hayas disfrutado. Con la decisión, la empresa asegura que simplificará sus operaciones administrativas y, además, ahorrará a sus empleados “los dolores de cabeza de mover dinero en Venezuela”. “En Venezuela tener efectivo es difícil y ahora se suman las fallas con el dinero electrónico, el pago móvil se cae,…
-
¿Esta Venezuela es nuestra culpa?
Navegando por Twitter me encontré con un video en el que agentes de la policía peruana acorralaban a una vendedora de café venezolana y le arrebataban sus termos y artículos. Cuando vi las reacciones al video sólo pude preguntarme. ¿Esta Venezuela es nuestra culpa? Entre los comentarios había muchos venezolanos y peruanos que rechazaban la acción, asegurando que la joven sólo quería trabajar, lo cual es cierto. Otros nacionales y extranjeros alegaban que simplemente se estaban cumpliendo las leyes. Más tarde me hice la misma pregunta cuando un conocido al que aprecio y que está ahora radicado en Colombia, criticó a sus compatriotas venezolanos en Facebook por celebrar las fiestas…
-
Unión Europea critica acuerdo de diálogo del gobierno
Los países de la Unión Europea desestimaron los anuncios de la “mesa de diálogo nacional” convocada por el gobierno de Nicolás Maduro. “El régimen venezolano anunció el lunes la instalación de una “mesa nacional” con algunas fuerzas políticas minoritarias”, abre un comunicado publicado por la coalición en su sitio web. De inmediato, el documento destacó que para la Unión Europea una solución negociada es la única vía pacífica sostenible para salir de la crisis en Venezuela. Sin embargo, continúa diciendo el texto en inglés, es importante que cualquier proceso de negociación tenga la representación política, el respaldo de la Asamblea Nacional y el objetivo político claro de llevar a elecciones…
-
Así empiezan las clases en Venezuela
Para este 16 de septiembre está previsto el inicio de clases en toda Venezuela. De acuerdo con el secretario ejecutivo del movimiento Somos Venezuela, unos 10 mil 313 niños están listos para volver a clases. Durante un acto político desde La Rinconada, en Caracas, el funcionario Mervin Maldonado agregó que cada jefe de calle estaba “desplegado para ubicar a cada niño y niña que por razón del bloqueo (económico) desertaron del sistema escolar”. Sumado a esto, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el pasado 30 de agosto que se destinaron más de 17 millones de euros para la impresión de material escolar y 20 mil millones de bolívares…
-
Comer en Venezuela: Su salario por un cartón de huevos
“A 90 mil bolos llegó el cartón de huevos” dijo un señor con cara de confusión mientras bajaba la bolsa que se llevó para las compras, que sólo traía medio cartón de huevos, un kilo de harina y nada más. Apenas 6 días atrás, una niña había pasado por la bodega a comprar dos huevos a mil quinientos bolívares cada uno. Volviendo al momento en que este guariqueño me daba sin aliento la noticia, los mismos dos huevos sumaban ya 7 mil bolívares. “Déme una teta de sal y cóbrese de aquí”, dijo el hombre con voz vacilante mientras metía una mano en su bolsillo y sacaba la tarjeta de…
-
Lo de sacarse la comida de la boca…
“Yo me sacaba la comida de la boca para que tu comieras”. Recuerdo siempre esa frase que todos llegamos a escucharle alguna vez a nuestros padres y que tan chocante llegó a sonar. Sin embargo, nunca tuvo tanto sentido como ese día de febrero cuando me senté a almorzar con el bebé… El relato “Lo de sacarse la comida de la boca” se publicó el mes de febrero de 2019 en la primera versión de tecnopapapi.com, antes de que el anterior proveedor de hospedaje decidiera dejar el país y el sitio terminara caído. En el mes de febrero de 2019 Andrés empezó, por voluntad propia, a comer solo. Desde entonces…
-
Opinión: Y otra puerta que se cierra
A veces se me cae al suelo el optimismo cuando veo como la gente de mi país, entre funcionarios y comerciantes, parecen estar empeñados en cerrar cada puerta a quien todavía cree que hay una salida y entonces, otra vez, pienso en “agarrar carretera”. Hace un par de días, el Padre Jesuita Arturo Peraza, rector de la UCAB (y miembro de la familia Fe y Alegría, a la que pertenezco), dijo más o menos, “el problema es cambiar una sociedad que pide y pide pero no produce”. Y tiene razón, la cosa es que a veces aquellos que queremos producir y no contamos con el apoyo de alguna ONG o…