
Episodio 154 – Así están las telecomunicaciones en Venezuela

📉 Así están las telecomunicaciones en Venezuela. 🏰 Abrirán un parque Super Mario World en Estados Unidos. 🏗️ Construye un Reloj con Legos. 🖨️ Y este otro un tanque impreso en 3D. 🔋Un Pop Socket que carga tu batería. 💿 Vistazo al pasado: Microsoft Encarta.
📉 Así están las telecomunicaciones en Venezuela
Después de un largo tiempo sin compartir ningún tipo de cifras, Conatel publicó un informe sobre el estado de las telecomunicaciones en Venezuela, y la cosa no está como para festejar.
Para el año 2020 Venezuela tenía 16.543.805 líneas celulares activas, prácticamente la mitad menos que en el año 2013, cuando llegamos al máximo de 30 millones 800 mil líneas en uso.
O sea, que entre los años 2013 y 2020 la penetración del mercado celular cayó de más de 100% a un poquito más del 50%.

También cayó bastante Movilnet, que perdío 10 millones y medio de suscriptores entre 2015 y 2020.
Actualmente, Movistar sigue siendo la operadora con más usuarios, con algo más de 8 millones de líneas activas, casi la mitad del mercado, mientras que Digitel se quedan con cerca de 4 millones de abonados cada uno y se comparten la otra mitad de la torta.

Hay otros datos muy interesantes, y algunos preocupantes, que habrían hecho el episodio muy largo, pero puedes descargar y revisar el informe completo directamente desde el sitio web de Conatel.
Lo cierto es que entre lo difícil que es adquirir nuevos teléfonos y las dificultades de las operadoras para prestar un buen servicio, han sido unos 7 años muy tristes para las telecomunicaciones en Venezuela.
🏰 Nintendo abrirá un parque Super Nintendo World en Estados Unidos
Nintendo abrirá un nuevo parque Super Nintendo World en California, Estados Unidos, en las instalaciones del parque Universal Studios Hollywood.
El anuncio lo hizo precisamente la cuenta de Twitter de Universal Studios Hollywood, que compartió que el parque se abrirá en el año 2023 y que habrá una gran venta de mercancía exclusiva de la gran N previo a su apertura, pero no dicen nada más.

Este sería el segundo parte Super Mario World del mundo, el primero abrió en Japón en marzo del 2021 y tiene atracciones de los personajes más famosos de Nintendo, como Super Mario, Yoshi, Donkey Kong y hasta una pista de Go Karts inspirada en Mario Kart.
Algo así debería llegar en California, sería genial poder ir.
🏗️ Construye un Reloj con Legos
La cuenta de Youtube PuzzLego publicó un video en el que muestra cómo construyó un relój mecánico completamente funcional usando sólo piezas de lego.
El aparato funciona con bastante precisión y está sincronizado a mano, con un ingenioso mecanismo ideado por el youtuber usando conceptos básicos de la mecánica.
Te dejo el video para que te deleites, está genial y sólo dura 10 minutos.
🖨️ Y este otro un tanque impreso en 3D
Y otro que se construyó un juguete medio loco fue el español Iván Miranda, que modificó el diseño de un pequeño tanque que había impreso en 3D para hacerlo mucho más grande.
Y el aparato es tan grande que Iván puede meterse dentro y “conducirlo” con un par de motores a pedales.
Este video dura apenas 12 minutos pero aquí sí que se ve bastante más que sólo piezas impresas en 3D, dan hasta una explicación a modo de clase de cómo funciona el circuito lógico para controlar el tanque. ¡Una locura!
🔋Un Pop Socket que carga tu batería
Pop Sockets ya ha inventado algunos modelos bastante locos de sujetadores autoadhesivos para celulares y este último lleva la locura un paso más allá.
La marca se ha inventado un Pop Socket que consta de una batería recargable con un cable USB – C o Lightning integrado para poder cargar tu teléfono donde estés sin andar buscando un enchufe.
El PopGrip JumpStart es bastante delgado y tiene una capacidad de carga de 2.200mAh, lo que serviría para darle otra media vida de carga a tu teléfono.

Lamentablemente, el PopGrip JumpStart parece muy grande como para ser cómodo de llevar en un bolsillo, a diferencia de los PopSockets tradicionales.
Además, se tiene que usar con una funda exclusiva, la PopMount 2, lo cual lo hace un poco más, inconveniente.
💿 Vistazo al pasado: Microsoft Encarta
El 11 de marzo de 1993 se estrenó la primera enciclopedia digital, creada específicamente para usar en una computadora: Microsoft Encarta.

Encarta estaba disponible en DVD-ROM o CD-ROM y contaba con más de 43 mil artículos en español, que se complementaban con imágenes, sonidos, videos y otros elementos interactivos como gráficos, mapas y hasta un atlás geográfico.
Además, Microsoft logró acuerdos con editores de los distintos países en los que se distribuía, por lo que la enciclopedia también contaba con información específica de cada país, disponible únicamente en la versión para esa región.
Encarta le hizo más fácil la tarea a grandes y pequeños hasta la masificación del acceso a Internet en la década de los 2000 y, en marzo del 2009, Microsoft informó que el producto sería descontinuado.
El 11 de octubre de ese mismo año, todos los sitios web localizados de la enciclopedia, menos el de Japón, fueron cerrados.
¿Te gustó esta entrada? ¡Apoya mi trabajo dejando una propina ;-)! Puedes usar Paypal o Coffee
O cualquiera de éstos otros métodos

También puedes compartir este artículo con tus amigos y hacer crecer todavía más esta comunidad.
También puedes suscribirte al newsletter El Boletín Tecnopapapi y recibir actualizaciones y contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.
Por último, sigue la conversación en Twitter, Instagram y Telegram y formemos una comunidad grande y divertida de fanáticos de Windows, Android y la tecnología en general.

