Max dice adiós a las cuentas compartidas

Max dice adiós a las cuentas compartidas – TyC EP 15

Max dice adiós a las cuentas compartidas podcast
Teclado y café
Max dice adiós a las cuentas compartidas - TyC EP 15
Cargando
/

👥 Max dice adiós a las cuentas compartidas | 🌐 OpenAI estaría dispuesta a comprar a Chrome, si pudiera | 🧵 Threads empezará a mostrar publicidad en todo el mundo | 📺 Xbox Live ya está disponible en algunas TVs de LG | 🔒 Whatsapp impedirá que las personas exporten tu historial de chat


Patrocinio: Este episodio llega a ti gracias al apoyo de Free2z.com, la plataforma de publicación de contenidos completamente gratuita, que cuida de tu privacidad y que te permite monetizar con tu criptomoneda favorita. Empieza a publicar sólo con tu nombre de usuario y contraseña, ¡ya mismo!


👥 Max dice adiós a las cuentas compartidas

Max, la plataforma de streaming que junta a servicios como HBO, Warner y Discovery, se subió al mismo autobús de Netflix y empezará a cobrar por las cuentas compartidas.

Empezando por Estados Unidos, el servicio agregará la función Extra Member, con la que los propietarios de una cuenta de Max podrán agregar a otros miembros invitados para que puedan disfrutar del contenido que ofrecen sin necesidad de registrarse.

El perfil adicional tendrá un costo de $8 y funcionará como si se tratase de una cuenta independiente, aunque con limitaciones, como que sólo se podrá usar un dispositivo a la vez y que, si se cancela la suscripción principal, el perfil quedará inhabilitado. Por último, el usuario principal y el invitado deben estar en el mismo país.

Max dice adiós a las cuentas compartidas

Ahora, teniendo en cuenta que en Estados Unidos una cuenta de Max cuesta 17 dólares al mes, un perfil extra por 8 dólares no es nada barato. Quizás la visión de Max es que, a la larga, este usuario adicional termine convirtiéndose en un suscriptor, para disfrutar de todos los beneficios que los planes Max ofrecen.

En el resto del mundo el Miembro Extra todavía no estará disponible, y con cada país teniendo sus propias tarifas, habría que ver cómo terminarían ajustando esos precios, por ejemplo, en Venezuela, Colombia o Argentina.

🌐 OpenAI estaría dispuesta a comprar a Chrome, si pudiera

Como te comenté hace un par de episodios, Google está metida en varios berenjenales en los Estados Unidos después de ser acusada de monopolio en el ámbito de las búsquedas, y en el de la publicidad en línea.

Con respecto a la primera acusación, el Departamento de Justicia dejó abierta la posibilidad de que Google se vea obligada a vender su navegador Google Chrome y, ahora, OpenAI ha expresado abiertamente su interés.

Nick Turley, el jefe del departamento de ChatGPT, lo dijo así en una de las audiencias que se desarrollan por el caso contra Google, “sí, lo compraríamos, como lo haría cualquier otro tercero”. Para Turley, tener la propiedad de Chrome les permitiría integrar los servicios de ChatGPT de una forma más profunda dentro del navegador, “demostrando a los usuarios cómo sería una experiencia de IA en Internet”.

Turley recordó que ya se puede usar ChatGPT en Google Chrome a nivel de complemento, pero que no ofrece ni remotamente las mismas posibilidades de uso y navegación que si se integrara directamente en el código del navegador.

Seguramente Google peleará con garras y dientes contra la posibilidad de tener que vender su navegador, una base fundamental de su negocio. Pero de tener que hacerlo, OpenAI podría hacerle una gran oferta.

🧵 Threads empezará a mostrar publicidad en todo el mundo

No se puede vivir de sueños y estadísticas para siempre, y después de demostrar por unos buenos meses que Threads tiene los números y las capacidades para competir de tú a tú con X/Twitter, Meta ha decidido que es hora de prender la máquina y activar a todas la maquinaria publicitaria de su red de “microblogging”.

La compañía actualizó recientemente el artículo publicado en enero en su blog, para confirmar que la plataforma de publicación de anuncios se abrirá “para todos los anunciantes seleccionados a nivel mundial”, y que tales anuncios se mostrarán a usuarios en 30 países en todo el mundo, incluido Estados Unidos.

Matthew Tye, vocero de Meta para Threads, dijo al medio The Verge que empezarán a probar la publicación de anuncios por etapas, mientras aprenden cómo brindar una mejor experiencia tanto a los usuarios como a los anunciantes.

¿Y cómo nos afecta a nosotros? Pues empezaremos a ver en nuestro feed de Threads publicaciones de distintas marcas marcadas con la etiqueta “Promocionado” y un enlace a la página de la marca o producto.

📺 Xbox Live ya está disponible en algunas TVs de LG

Microsoft da otro paso adelante en su cruzada de convertir “toda pantalla en una Xbox” y, desde este 23 de abril, su aplicación Xbox empezó a llegar a diferentes Smart TVs de LG.

La aplicación se parece mucho a la web Xbox Live, y permitirá a sus usuarios jugar a aquellos títulos disponibles en el servicio Xbox Game Pass directamente en el televisor, transmitiéndolos desde los servidores de Xbox Live y con los accesorios correspondientes, sin necesidad de adquirir una consola Xbox Series.

El servicio estará disponible para las OLED TVs lanzadas en 2022, algunas TVs inteligentes del año 2023 y las TVs y monitores inteligentes que cuenten con WebOS 24 o superior. Para los equipos más nuevos, la app se encontrará en el portal de videojuegos del televisor, mientras que en los más viejos habrá que pasar por la tienda para descargarla.

Por supuesto, hay que resaltar que la aplicación es gratuita, pero el catálogo de Xbox sólo estará disponible para quienes tengan una suscripción activa a Xbox Game Pass Ultimate en países donde esté disponible, así como contar con un joystick bluetooth compatible.

🔒 Whatsapp impedirá que las personas exporten tu historial de chat

Whatsapp está lanzando una nueva característica llamada Privacidad de Chat Avanzada que impedirá que otras personas saquen la información de tus chats de la aplicación.

La característica funciona bloqueando la opción de “exportar conversación”, que permite guardar en un archivo enriquecido los textos, imágenes y videos de las conversaciones. Hasta el momento, cualquier participante de una conversación puede elegir hacer uso de esa función, lo que le permite tener una copia local de los mensajes y archivos que fácilmente podría compartir por otros medios.

Ahora, al hacer uso de la privacidad avanzada, el participante de una conversación o grupo que intente exportar estos datos recibirá un mensaje indicando que la función no está disponible.

De acuerdo con el servicio, esto podría ser útil en conversaciones con cierto grado de sensibilidad (quizás el grupo del colegio, o de la empresa), en la que se debe tener un mayor grado de seguridad con la información que se maneja.

Hay que tener en cuenta, eso sí, que la función todavía no impide que se tomen capturas de pantalla, o que las personas guarden los archivos manualmente con la opción de guardar en galería, pero al menos hace las cosas un poco más seguras al agregar otro nivel de dificultad.


¿Te gustó esta entrada? ¡Apoya mi trabajo dejando una propina ;-)! Puedes usar Paypal o Coffee

O cualquiera de éstos otros métodos

También puedes compartir este artículo con tus amigos y hacer crecer todavía más esta comunidad.

También puedes suscribirte al newsletter El Boletín Tecnopapapi y recibir actualizaciones y contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

Por último, sigue la conversación en Twitter, Instagram y Telegram y formemos una comunidad grande y divertida de fanáticos de Windows, Android y la tecnología en general.

Did you like this?
Tip Alexis with Cryptocurrency
Powered by BitMate Author Donations

Donate Bitcoin to Alexis

Scan to Donate Bitcoin to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some bitcoin:

Donate Bitcoin Cash to Alexis

Scan to Donate Bitcoin Cash to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send bitcoin:

Donate Ethereum to Alexis

Scan to Donate Ethereum to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some Ether:

Donate Litecoin to Alexis

Scan to Donate Litecoin to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some Litecoin:

Donate Monero to Alexis

Scan to Donate Monero to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some Monero:

Donate ZCash to Alexis

Scan to Donate ZCash to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some ZCash:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *