
Una alocada carrera de robots – Teclado y Café Episodio 11

🎮 Nintendo dice: “Nada de IA” | 🎁 Tienes dos días para reclamar este regalo | 🖥️ Cada vez más jugadores prefieren PC a consolas | 🤪 Una alocada carrera de robots | 🤖 Decirles gracias cuesta plata
Patrocinio: Este episodio llega a ti gracias al apoyo de Free2z.com, la plataforma de publicación de contenidos completamente gratuita, que cuida de tu privacidad y que te permite monetizar con tu criptomoneda favorita. Empieza a publicar sólo con tu nombre de usuario y contraseña, ¡ya mismo!

🎮 Nintendo dice: “Nada de IA”
El presidente de Nintendo Of América, Doug Bowser, comentó sobre el reciente uso de inteligencias artificiales para crear contenido interactivo, asegurando que, si bien entienden que puede ser úti y que muchos ya la están utilizando, para ellos no sería una herramienta “principal” de trabajo.
“Seguimos creyendo que lo que hace que nuestros juegos sean especiales son nuestros desarrolladores, sus capacidades artísticas, sus reflexiones y su comprensión sobre la forma en que la gente juega. Así que siempre, siempre, habrá un toque humano y una implicación humana en la forma en la que desarrollamos y creamos nuestros juegos”, dijo el jefe en una entrevista con CNBC.

De la forma en que Bowser habló, se deja colar la posibilidad de que Nintendo permita el uso de inteligencias artificiales para simplificar tareas repetitivas o tediosas, pero no para reemplazar el talento humano: “puede ayudar a mejorar nuestra productividad, pero no creo que sea el único modo de desarrollar videojuegos”.
Las noticias sobre el uso de IA para desarrollar videojuegos no son nuevos, aunque en la mayoría de los casos no son bien recibidas por la comunidad. Como ya pasó con la demo inspirada en Quake 2, presentada por Microsoft, o los contenidos parar Call of Duty que Activision creo usando la tecnología.
🎁 Tienes dos días para reclamar este regalo
Tienes hasta el 23 de abril de 2025 para reclamar AtmaSphere, un curioso juego de “plataformas” RPG en el que tienes que guiar una esfera de metal (llamada Ballard, por alguna razón) por diferentes laberintos con trampas, laberintos y rompecabezas que debes superar para ir desbloqueando niveles y objetos coleccionables.
El juego cuenta con una estética bastante steampunk y una ambientación algo oscura y ofrece 30 niveles que, según su creadora, Mazen Games, fueron diseñados completamente a mano.
AtmaSphere tiene reseñas bastante variadas, aunque la mayoría de los usuarios califican la experiencia como “justa”, asegurando que hace lo que promete, pero criticando detalles como errores para desbloquear logros, para guardar la partida o gráficos “sacados de una tienda”
Pero bueno, es un regalo, así que no está de más aprovechar la oferta con los ojos cerrados.
El juego está en Steam, por lo que sólo necesitas tener una cuenta en la tienda y su aplicación para asegurarte este regalo, que luego podrá ser tuyo para siempre.

🖥️ Cada vez más jugadores prefieren PC a consolas
Un informe de la consultora Newzoo dejó ver que, al menos entre 2023 y 2024, fueron más los jugadores que preferían jugar en PC frente a los que preferían una consola.
Según el informe, en número de jugadores en PC a nivel global aumentó en 3,9% entre ambos años, pasando de 873 millones y medio en 2023 a 907 millones y medio en 2024. Las consolas, por su parte, crecieron sólo un 2,3%; de 615,6 millones, a 629,5 millones de jugadores.
Lo curioso es que, mientras que la PC tuvo un mayor número de jugadores, fueron las consolas las que generaron más ingresos.
En este sentido, los juegos para ordenador dejaron ingresos por 37.300 millones de dólares, mientras que las consolas generaron 42.800 millones.
Por supuesto, estas diferencias son claras, aunque las tiendas de juegos también existen para PC, en esta plataforma predominan los juegos tipo Free to Play en la que los jugadores no pagan por jugar, pero tienen que hacer micropagos para desbloquear ciertas características. Aquí, muchos son los jugadores que nunca, o que muy rara vez, hacen alguna compra.
En la consola, sin embargo, la compra de videojuegos o contenido descargable es bastante más común, pues son más los usuarios dispuestos a pagar por títulos que tienen meses esperando (como nuevos lanzamientos de títulos AAA).
Puedes revisar el informe completo y sus proyecciones aquí
🤪 Una alocada carrera de robots

La ciudad de Pekín, capital de China, organizó lo que llamaron “la primera media maratón de robots”, en la que robots bípedos podían competir junto a corredores humanos.
La carrera constaba de un recorrido de 20 kilómetros y medio, de los cuáles, según Bloomberg, la mayoría tuvo problemas si quiera completando el recorrido.
“Uno se cayó en la línea de salida, a otro se le cayó la cabeza, que rodó por el suelo”, reportó el medio.
Fueron 21 los robots que participaron en el evento, pero sólo cuatro terminaron el recorrido completo. Lo hicieron en 2 horas y 40 minutos, un tiempo más de dos veces mayor al que se tomaron los humanos que resultaron ganadores.
De los cuatro robots que lograron terminar, uno fue Tiangon Ultra, construido por el laboratorio X Humanoid’s, también destacó Huan Huan, que fue construido por estudiantes locales.
Los robots contaban con ciertas “consesiones”, aunque estas tenían penalizaciones en tiempo. Se podía, por ejemplo, cambiar las baterías, o incluso usar robots sustitutos.
Tiangon Ultra completó el recorrido en su tercera batería.
Definitivamente no fue una carrera revolucionaria, pero tiene que haber sido muy graciosa de ver. Sin embargo, detrás de los momentos divertidos, se esconde un propósito mucho más serio y mayor: convertir a China en la pionera en el desarrollo de tecnologías robóticas y de inteligencia artificial. Y desarrollar el talento humano necesario para alcanzar esa meta.
🤖 Decirles gracias cuesta plata
En medio del debate sobre el consumo de energía de los principales modelos de Inteligencia Artificial y su impacto en el medio ambiente, un sencillo tweet de Sam Altman, jefe de OpenAI, reveló cuánto le cuesta a su equipo que las personas sean amables con su ChatGPT.
Cuando un usuario de la red social X (Twitter), se preguntó cuánto dinero podría haber gastado OpenAI en electricidad por el hecho de que las personas le dijeran “por favor” o “gracias”,el ejecutivo contestó: “decenas de millones de dólares bien gastados”.


“Nunca se sabe”, añadió Altman con un toque a la vez críptico y de humor.
El detalle está en que los modelos de Inteligencia Artificial funcionan analizando las frases palabra por palabra antes de devolver una respuesta adecuada. Un “por favor” o un “gracias” aumentan el número de consultas que chatbots como ChatGPT hacen a sus centros de datos, lo que, a la vez, aumenta los costos.
Lo gracioso es que, aunque pueda costarles más, el “chiste” de Altman sobre que “nunca se sabe”, podría tener sentido. Según Kurtis Beavers, director de diseño del equipo de Copilot, de Microsoft, considera que una consulta amable determina el tono de la comunicación con las inteligencias artificiales.
Para él, usar palabras de cortesía en las consultas ayuda a generar respuestas respetuosas y colaborativas, que luego el modelo puede replicar en futuras interacciones.
Además, asegura que “cuando recibe una consulta amable, es más probable que responda amablemente” y agrega que una inteligencia artificial siempre reflejará el nivel de profesionalismo, claridad y detalle de una consulta.
Como dato curioso, una encuesta realizada por la revista Future en 2024 reflejó que 67% de los usuarios estadounidenses que usan IA’s usan palabras de cortesía como “por favor” y “gracias”. De esos, más de la mitad, el 55%, expresó que lo hacen porque “es lo correcto”, se hable con un humano o con una máquina, pero el otro grupo lo hizo para estar seguros en caso de una “revolución de las máquinas”.
En fin, sea como sea, parece que definitivamente es mejor ser amables con las inteligencias artificiales, por si acaso 🤪
¿Te gustó esta entrada? ¡Apoya mi trabajo dejando una propina ;-)! Puedes usar Paypal o Coffee
O cualquiera de éstos otros métodos

También puedes compartir este artículo con tus amigos y hacer crecer todavía más esta comunidad.
También puedes suscribirte al newsletter El Boletín Tecnopapapi y recibir actualizaciones y contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.
Por último, sigue la conversación en Twitter, Instagram y Telegram y formemos una comunidad grande y divertida de fanáticos de Windows, Android y la tecnología en general.

