Crónicas
-
“Si se va la luz, se me daña el merengue”
Si se va la luz mientras bates el merengue, la mezcla no levanta y, cuando se enfría, se daña. Dijo Elizabeth sobre los constantes apagones en su sector...
-
Cuarentena nacional por coronavirus: Apenas empieza (día 1 al 3)
Recuento La razón por la que este recuento empieza el día 4 es simple, al principio estaba seguro de que la “cuarentena nacional” debido a la pandemia de coronavirus no era algo tan difícil de llevar. Este es un relato largo, querido lector, te pido que tengas paciencia y me acompañes… Mientras escuchaba el decreto y leía los mensajes de los compañeros de la red de noticias para la que trabajo en mi cabeza se repetía una idea: “Ya salgo poco de casa” pensé, “y no es que sea de esos tipos a los que les gusta salir a rumbear o visitar amigos… Estaré bien. Estaremos bien…” Reconozco que al…
-
Navidad a distancia
La noche del 24 de diciembre, como todos los años, José Gregorio López arregló la mesa de su apartamento en Caracas con el tradicional arreglo de navidad: el mantel, el centro de mesa y la cesta de frutas. Cerca de la media noche, se sirvió un trago de su bebida favorita y se sentó en la cabecera de la mesa, mirando al arbolito de navidad frente a él, en una esquina del recibo. Sin embargo, un detalle importante quedó plasmado en la foto que inmortalizó ese momento: la mesa estaba vacía. José pasó la navidad acompañado solamente de su esposa, pues dos de sus cuatro hijos, que siempre celebraban con…
-
Sobreviviendo a una emergencia médica en Venezuela
Todo era normal en mi casa la noche del martes 8 de octubre, después de la jornada de juego y trabajo todos nos fuimos a dormir tranquilamente, sin sospechar que una dolorosa emergencia médica se preparaba para atacar. En esta Venezuela de hoy, una de las cosas que sus ciudadanos piden a Dios cada mañana es que haya salud. “Bien, mientras haya salud”, responden los vecinos cuando un conocido les saluda en la calle. Recuerdo que en una ocasión dos señores se saludaron y uno de ellos se burló de la respuesta de su amigo preguntándole “¿qué vas a hacer con salud si estás mamando y loco?”. El otro sólo…
-
El Metro de Caracas, sin hilo musical
Las puertas automáticas del Metro de Caracas se cierran detrás de mi. De inmediato, una melodía de cuatro tonos parece avisar la partida y el sonido futurista del Metro arrancando me llena de una indescriptible emoción. Si quieres escuchar este artículo, haz clic en Play en el reproductor Ir a descargar Sólo pasaron unos segundos antes de que las puertas se abrieran nuevamente. Mi abuela me tomó de la manó y me guió fuera del vagón. El hilo musical nos acompañó hasta salir al sol de la ciudad de Caracas. Una desagradable sensación me sacó de mis recuerdos y me soltó de bruces en la realidad: Soledad, sólo alcancé a…
-
Se venden helados a dólar
En un país con un estricto control cambiario, ¿de dónde saca la gente un dólar? Fue la pregunta que quedó en mi cabeza después de un viaje a la capital venezolana. Subí al autobús con destino a Caracas a las 2:00 de la tarde y, casi una hora después, todavía no había salido. Como siempre en esos casos, estudié las caras en cada asiento para sentirme más seguro, saqué mis audífonos y puse la música en mi celular, con el volumen lo suficientemente bajo como para escuchar mi entorno. El calor era intenso dentro del bus, aun cuando la lluvia caía con fuerza afuera. Los vendedores ambulantes subían y bajaban…
-
Comer en Venezuela: Su salario por un cartón de huevos
“A 90 mil bolos llegó el cartón de huevos” dijo un señor con cara de confusión mientras bajaba la bolsa que se llevó para las compras, que sólo traía medio cartón de huevos, un kilo de harina y nada más. Apenas 6 días atrás, una niña había pasado por la bodega a comprar dos huevos a mil quinientos bolívares cada uno. Volviendo al momento en que este guariqueño me daba sin aliento la noticia, los mismos dos huevos sumaban ya 7 mil bolívares. “Déme una teta de sal y cóbrese de aquí”, dijo el hombre con voz vacilante mientras metía una mano en su bolsillo y sacaba la tarjeta de…
-
Así que esta es la “paz”
Mientras caminaba por la calle camino a una parada de autobús, pasé al lado de un mural improvisado, de esos que los candidatos políticos pintan y luego olvidan borrar, que decía “Constituyente es Paz”. No pude evitar dejar escapar una risa irónica mientras apuraba el paso, en ese momento, pasaba a mi lado un autobús con rumbo al terminal de pasajeros que viajaba atiborrado de gente. La frase pintada en el mural se quedó en mi cabeza. Media hora más tarde, me encontraba en la fila de autobuses con destino a la ciudad de Maracay. Había alrededor de 30 personas, entre las que se encontraban dos jóvenes universitarias que llevaban…
-
Daisy y su madre comen “porque Dios es grande”
La Señora Daisy Rojas tiene 58 años y es ingeniera química graduada en Canadá. Vive con su mamá de 77 años y tiene 25 años viviendo en San Juan de los Morros, capital del estado Guárico. Ella se dedica a vender productos de limpieza y de belleza que son fabricados por amigos que también son químicos, además de ropa usada de otras personas, cuya venta le genera una comisión. Caminó por el corredor donde exhibe todos sus productos: “no es fácil llevar esta situación, no vendo todos los días. Pero trato de poner todo bien bonito con la fe de que la gente va a comprar”, comentó antes de haber…
-
Taxeando sin gasolina y sin un caucho de repuesto
Una cola por gasolina en una de las bombas de San Juan de los Morros, estado Guárico — Esta crónica, de mi autoría, apareció originalmente el 3 de noviembre de 2018 en www.radiofeyalegrianoticias.net, pero hoy, 16 de mayo, excepto por los costos reflejados que se han multiplicado por más de mil, sigue estando completamente vigente. — En San Juan de los Morros, y otras ciudades del centro del país, tener un vehículo, que antes era señal de progreso y superación, se ha convertido para muchos en un gran dolor de cabeza. Dolor que se agudiza cuando el automóvil es la fuente de ingresos de una familia. Y es que a…