Letras
-
“Si se va la luz, se me daña el merengue”
Si se va la luz mientras bates el merengue, la mezcla no levanta y, cuando se enfría, se daña. Dijo Elizabeth sobre los constantes apagones en su sector...
-
Extraña conversación con el almuerzo…
Por alguna razón, mientras preparaba el almuerzo, dejé a mi mente divagar mientras cortaba la carne de la pechuga del pollo, el tomate y los pepinos para la ensalada y todo eso. En muy pocas ocasiones recuerdo esos pensamientos pero, esta vez, mi mente empezó como loca a conversar con el pollo. Por supuesto, me dediqué a plasmarlo acá. Este es uno de esos artículos que escribí en alguna otra plataforma y que he ido rescatando poco a poco para mantenerlos en este nuevo espacio, si te gusta, califícalo y compártelo. Puedes ver el original, publicado en 2017, aquí. También puedes darle un aplauso. Qué locura, te he dejado ahí…
-
Cuarentena nacional por coronavirus: Apenas empieza (día 1 al 3)
Recuento La razón por la que este recuento empieza el día 4 es simple, al principio estaba seguro de que la “cuarentena nacional” debido a la pandemia de coronavirus no era algo tan difícil de llevar. Este es un relato largo, querido lector, te pido que tengas paciencia y me acompañes… Mientras escuchaba el decreto y leía los mensajes de los compañeros de la red de noticias para la que trabajo en mi cabeza se repetía una idea: “Ya salgo poco de casa” pensé, “y no es que sea de esos tipos a los que les gusta salir a rumbear o visitar amigos… Estaré bien. Estaremos bien…” Reconozco que al…
-
Cuentos para quedarse en casa, una iniciativa ideal en tiempos de cuarentena
Ahora que la mayor parte de los países del mundo enfrenta una cuarentena nacional a causa de la pandemia de Coronavirus, Cuentos para quedarse en casa es una alternativa para entretener a los más pequeños. Es una colección de cuentos en formato de video o audio impulsada por el grupo Crear Comú, un equipo de creadores de Tarragona, España “que desarrolla proyectos de comunicación para la convivencia”. Por el momento sólo cuentan con cuatro historias, tanto en audio como en video, pero su intención es seguir expandiendo la colección. Si en algún momento necesitas entretener al pequeño de la casa un rato y te quedaste sin otras estrategias, prueba una…
-
El último trabajo (ficción)
Entró a la vieja casa una vez más después de su último trabajo. El estilo victoriano que apenas dos semanas atrás la hacía lucir majestuosa e imponente ahora le daba un aire de vieja y abandonada. Algunas luces seguían encendidas y las puertas permanecían como si nada hubiera pasado, pero ya no había muebles, ni computadoras, ni personas caminando por los dos pisos de aquel gran edificio. La tenue luz solar de una tarde de lluvia entraba por las ventanas y lo seguía mientras caminaba hacia las escaleras, de no haber sido por el sentimiento de derrota y frustración y el intenso dolor en su hombro podría jurar que se…
-
Cómo pulir tu escritura sin aburrirte
Muchas veces ocurre que quieres escribir sobre cualquier cosa y simplemente no te sale bien, te faltan las palabras o no sabes como hacerlo. Te doy algunos consejos personales para pulir tu escritura sin aburrirte. La escritura es un excelente modo de comunicarte, adquirir y compartir conocimientos y practicar tus destrezas como comunicador. Hoy en día, las nuevas tecnologías ponen a tu alcance tantas herramientas que es imposible decir que no hay espacio para otro escritor. Sin embargo, entre tanto contenido allá afuera, una buena técnica y vocabulario, además de un buen flujo de ideas son indispensables y la lectura es uno de los mejores medios para alcanzar estas habilidades.…
-
¡Desaparecido!
“¿Qué le pasó al autor? Está como desaparecido”, preguntó algún extraño que se tropezó con este sitio y lo encontró como demasiado silencioso. Sí, es así, lamentablemente cierta situación familiar de relevancia me obligó a dejar en pausa por unos minutos a tecnopapapi.com para dedicarme al cuidado de la familia, en especial del pequeño de la casa. Así, después de superada la emergencia, quedé temporalmente a cargo de la cocina, el mercado, las diligencias, el baño del bebé, la ropa del bebé, el paseo del bebé… Vaya, hasta en este párrafo el bebé ocupó la mayor parte del espacio. En fin, que a medida que la familia va volviendo a…
-
Poema a mis venezolanos
No es un secreto que, personalmente, la migración de los venezolanos me ha pegado duro. A muchos los conozco y me dejaron un huequito en el corazón. A otros no los conozco, pero he conocido sus historias y me duelen también. Ayer publiqué un artículo sobre las dificultades que enfrentan los venezolanos que migran debido a las malas costumbres que se hicieron “normales” en nuestro país y en reacción a las burlas y críticas de parte de otros venezolanos que, irónicamente, han sido exitosos en el extranjero. Hoy dejo este verso para ellos, para los extranjeros que los han recibido con amor y para aquellos que se olvidaron que seguimos…
-
Empresa pagará a sus empleados con queso (Sátira)
La empresa guariqueña Servicios Agrarios del Campo, Leche y Derivados, Sacaleche, anunció el viernes 20 de septiembre que empezará a pagar el salario de sus empleados con queso blanco. Renuncia: No debería tener que explicarlo, pero con la situación que vive mi querida Venezuela, veo necesario resaltar que este es un artículo de chalequeo y para nada real. Espero que lo hayas disfrutado. Con la decisión, la empresa asegura que simplificará sus operaciones administrativas y, además, ahorrará a sus empleados “los dolores de cabeza de mover dinero en Venezuela”. “En Venezuela tener efectivo es difícil y ahora se suman las fallas con el dinero electrónico, el pago móvil se cae,…
-
¿Esta Venezuela es nuestra culpa?
Navegando por Twitter me encontré con un video en el que agentes de la policía peruana acorralaban a una vendedora de café venezolana y le arrebataban sus termos y artículos. Cuando vi las reacciones al video sólo pude preguntarme. ¿Esta Venezuela es nuestra culpa? Entre los comentarios había muchos venezolanos y peruanos que rechazaban la acción, asegurando que la joven sólo quería trabajar, lo cual es cierto. Otros nacionales y extranjeros alegaban que simplemente se estaban cumpliendo las leyes. Más tarde me hice la misma pregunta cuando un conocido al que aprecio y que está ahora radicado en Colombia, criticó a sus compatriotas venezolanos en Facebook por celebrar las fiestas…