reparar una fuente de poder
Consejos,  PC,  Tecnología

¿Debería reparar una fuente de poder?

Es común en mi trabajo que alguna persona me pregunte si reparo las fuentes de poder de computadora, o si vale la pena siquiera intentarlo. Aunque en una economía como la de mi país (Venezuela) es normal querer ahorrar algo de dinero reparando una fuente de poder dañada, lo cierto es que, en mi opinión, lo mejor siempre va a ser comprar una nueva. ¿Por qué? Te explico.

Son dispositivos muy complejos y precisos

La fuente de poder está diseñada para convertir los 120 o 240 voltios de corriente alterna que salen de tu pared en una corriente directa que tu computadora pueda utilizar. Y ese poder se distribuye en distintas “capas”, con distintas cargas según el componente. Algunos utilizan 5V, otros 12V, otros algo más de 3V y algunos incluso voltaje “stand by”, que se consume aunque el ordenador esté apagado.

Este nivel de complejidad requiere de un diseño muy preciso, y de partes que funcionen de forma óptima en conjunto. Siendo así, el hecho de que un componente falle puede afectar al resto del conjunto, y una “reparación” podría “desbalancear” ese diseño, poniendo en peligro la salud de tu computadora en general.

Algunas de sus partes son peligrosas

Como decía en el bloque anterior, la fuente de poder cuenta con una buena cantidad de componentes, algunos de los cuales pueden almacenar voltaje por horas o hasta días. Ese voltaje podría terminar descargándose por accidente si llegas a tocar alguna de sus partes, causando quemaduras o electrocución, con casos que pueden incluso terminar en una hospitalización.

El riesgo es mayor si no tienes una idea precisa de qué elemento hace qué cosa y dónde puede estar ubicado y, teniendo en cuenta que esos aparatos suelen ser fabricados por capas y algunas de sus partes están ocultas, es fácil tropezarse con algo que no quieres tocar.

El costo de reparación podría no valer la pena

Aunque es verdad que existen fuentes de poder por valores por encima de los $100, lo cierto es que la mayoría de las computadoras pueden funcionar con fuentes de costos más promedios, que pueden variar entre los $25 y $35. Por otro lado, una reparación, al menos bien hecha, oscilaría entre los $10 y $20 si el trabajo no es muy “complejo”.

Además, en buena parte de los casos, debido precisamente a su complejidad, una fuente de poder reparada no llega a durar ni siquiera la tercera parte del tiempo que duraría una nueva, que pueden llegar a durar hasta 10 años.

Con todo esto, realmente no me parece que merezca la pena gastar casi la mitad de lo que costaría una fuente de alimentación nueva, sobre todo por el riesgo que implica para la seguridad de tu computadora en general.

Al final, creo que lo mejor sería tener como costumbre empezar a reservar un pequeño presupuesto de emergencia que puedas usar si llegas a necesitar reemplazar tu fuente de poder, y hacerte con una nueva en lugar de correr riesgos reparando algo que, en primer lugar, no fue diseñado para ser reparado.


¿Te gustó esta entrada? ¡Apoya mi trabajo dejando una propina ;-)! Puedes usar Paypal o Coffee

O cualquiera de éstos otros métodos

También puedes compartir este artículo con tus amigos y hacer crecer todavía más esta comunidad.

También puedes suscribirte al newsletter El Boletín Tecnopapapi y recibir actualizaciones y contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

Por último, sigue la conversación en Twitter, Instagram y Telegram y formemos una comunidad grande y divertida de fanáticos de Windows, Android y la tecnología en general.

Autor y Propietario | Tecnopapapi.com

Esposo y padre venezolano. Comunicador, informático y creador de contenidos. Soy un entusiasta apasionado de los electrónicos de consumo y los videojuegos y tengo más de 10 años prestando servicio técnico informático a personas y negocios y ayudándoles a sacar el máximo provecho a sus equipos Windows y Android.

También me puedes encontrar en el blog en español de Zcash y en Onda Sustentable

Did you like this?
Tip Alexis with Cryptocurrency
Powered by BitMate Author Donations

Donate Bitcoin to Alexis

Scan to Donate Bitcoin to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some bitcoin:

Donate Bitcoin Cash to Alexis

Scan to Donate Bitcoin Cash to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send bitcoin:

Donate Ethereum to Alexis

Scan to Donate Ethereum to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some Ether:

Donate Litecoin to Alexis

Scan to Donate Litecoin to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some Litecoin:

Donate Monero to Alexis

Scan to Donate Monero to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some Monero:

Donate ZCash to Alexis

Scan to Donate ZCash to Alexis
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some ZCash:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *