
Ahora puedes usar ChatGPT sin crear una cuenta
Si en algún momento has usado ChatGPT, seguro sabrás que necesitas crearte una cuenta y luego iniciar sesión cada vez que quieres disfrutar de sus ventajas. Ahora, OpenAI está abriendo a todo el mundo la posibilidad de usar esta genial herramienta de IA sin registrarse.
Así lo dijo la empresa en un comunicado en su blog, en el que anunciaron que la medida busca “hacer más ampliamente accesibles herramientas como ChatGPT, para que más personas puedan experimentar los beneficios de la Inteligencia Artificial”.
Claro, la empresa ha informado que habrán algunas condiciones, por lo que no se trata necesariamente de un acto de buena voluntad:
En primer lugar, sólo se podrá acceder a la versión vieja de ChatGPT, la 3.5, para usar la 4 habrá que crearse una cuenta y pasar por caja, así que eso podría invitar a más personas a pagar la suscripción.
En segundo lugar, el uso sin una cuenta limitará el número de consultas a ciertos tipos específicos de categorías, que OpenAI no detalla. Esto es una medida de seguridad que intentará bloquear el uso malitencionado por parte de usuarios anónimos.
Por último, todas las consultas realizadas serán almacenadas como parte del material de entrenamiento de la IA, lo que podría alarmar a los usuarios preocupados por la privacidad, aunque OpenAI afirma que se puede elegir si guardar o no esa información.
Todavía con VPN si estás en Venezuela
El hecho de no necesitar una cuenta definitivamente abrirá las puertas a más personas, además de las 100 millones en 185 países del mundo que ya la usan. Pero en Venezuela, sigue estando bloqueada.
Si quieres probarla tendrás que usar una VPN para poder evadir el bloqueo, ya luego te tocará probar suertes de que ya puedas entrar sin cuenta porque, de momento, no todo el mundo puede hacerlo.
En este artículo te recomienda unas buenas VPN que funcionan bastante bien.
¿Te gustó esta entrada? ¡Apoya mi trabajo dejando una propina ;-)! Puedes usar Paypal o Coffee
O cualquiera de éstos otros métodos

También puedes compartir este artículo con tus amigos y hacer crecer todavía más esta comunidad.
También puedes suscribirte al newsletter El Boletín Tecnopapapi y recibir actualizaciones y contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.
Por último, sigue la conversación en Twitter, Instagram y Telegram y formemos una comunidad grande y divertida de fanáticos de Windows, Android y la tecnología en general.
Esposo y padre venezolano. Comunicador, informático y creador de contenidos. Soy un entusiasta apasionado de los electrónicos de consumo y los videojuegos y tengo más de 10 años prestando servicio técnico informático a personas y negocios y ayudándoles a sacar el máximo provecho a sus equipos Windows y Android.
También me puedes encontrar en el blog en español de Zcash y en Onda Sustentable

