
Los creadores de Plague Inc. nos recuerdan que el coronavirus es real
El estudio detrás de Plague Inc., Ndemic Creations, publicó el viernes un comunicado en su blog recordando a sus fans que el coronavirus es una amenaza real y no es un modelo científico.
La empresa respondió así a la cantidad de jugadores que han acudido a sus redes sociales oficiales para hacer preguntas sobre el nuevo virus.
El desarrollador aprovechó para aclarar a sus usuarios que, aunque su juego es realista, no debe usarse para intentar estudiar cómo lidiar con el nuevo brote de coronavirus originado en China o cómo se comportará.
“Plague Inc. ya tiene ocho años y siempre que hay un brote de alguna enfermedad vemos un incremento en la cantidad de jugadores, de gente que busca saber más sobre cómo se propagan las enfermedades y entender la complejidad de un brote viral”, dice el comunicado de la empresa.
El estudio aseguró que diseñaron su título con el fin de ser realista e informativo, sin intentar sensacionalizar amenazas reales, lo cual reconoció el Centro de Control de Enfermedades estadounidense.
“Sin embargo, por favor recuerda que Plague Inc. es un juego y el actual brote de coronavirus es una situación muy real que impacta a un gran número de personas”, continúa el artículo, recomendando siempre a sus usuarios acudir a las autoridades como la Organización Mundial de la Salud o el Centro de Control de Enfermedades para información más precisa.
Más de 100 muertos y miles de infectados en China por el coronavirus
Mientras tanto, el coronavirus ha significado la puesta en cuarentena de varias ciudades y la suspensión de varios eventos de eSports en China.
Y es que para el martes 28 de enero, un día después de que Ndemic Creations lanzó el comunicado, han muerto 130 pacientes y más de cuatro mil personas han sido infectadas en el país asiático.
Por eso, la “League of Legends Pro League” pospuso por segunda semana algunos eventos de su temporada 2020 y también se suspendió un torneo de CS:GO de la World Electronic Sports Games.
Además, el gobierno alemán confirmó el primer caso del virus en ese país, convirtiéndose en la segunda nación europea en ser afectada, junto a Francia.
Por otra parte, en Estados Unidos, el número de casos bajo vigilancia aumentó a 110, mientras que los confirmados siguen siendo cinco.
Esposo y padre venezolano. Comunicador, informático y creador de contenidos. Soy un entusiasta apasionado de los electrónicos de consumo y los videojuegos y tengo más de 10 años prestando servicio técnico informático a personas y negocios y ayudándoles a sacar el máximo provecho a sus equipos Windows y Android.
También me puedes encontrar en el blog en español de Zcash y en Onda Sustentable

